SFC se da por aludida en “La Murga de Panamá”

Santiago Fernández, Presidente de SFC (Securities Financial Capital), se dió por aludido en nuestro Post titulado “La Murga de Panamá”. En aras del equilibrio informativo, le concedemos espacio para su réplica, sobre la cual tenemos algunos comentarios al fondo:

“Señor
Bernardo Estéban Madoff
VenePirámides
De mi consideración

Securities Financial Capital es un grupo establecido en Panamá desde el 2007; desde entonces ha obtenido legalmente 6 licencias adicionales a las que posee con clientes en otros países donde opera a través de importantes socios regionales.

Nuestro grupo tiene una licencia de corretaje (feb09) que opera en Venezuela desde mayo 2009 y que por una situación por resolver con la CNV de información periódica contable, hemos sufrido una medida que estamos seguros superaremos, dado lo siguiente:

1. La Sociedad de Corretaje en Venezuela si ha presentado de manera física todos los Estados Financieros en sus fechas correspondientes
2. La Sociedad de Corretaje en Venezuela no tiene saldo alguno en MUTUOS ni pasivos, ni activos, ni financiamiento de margen, ni posición en moneda extranjera, ni custodia, ni sub custodia, es decir, no tiene riesgo algo para ningún cliente en Venezuela
3. La Sociedad de Corretaje no tiene saldos a favor de ningún cliente y las operaciones fecha valor el día 29 de enero 2010, fueron debidamente cumplidas por nuestra relacionada SFC INVESTMENT, S.A.

SFC INVESTMENT, S.A. la Casa de Valores que opera en Panamá tiene 29 personas de las cuales 24 son panameñas, aquí no solo estamos funcionando bajo el Manual y Modelo de Negocios que hemos presentado desde principios de 2007 a las autoridades, sino que les hemos solicitado que a razón de la situación de la Sociedad de Corretaje en Venezuela nos inspecciones de inmediato, hemos enviado toda la información de nuestra actividad en Panamá que le puedo resumir lo siguiente:

Nuestras actividades principales es la Asesoría Financiera, Gestión de Activos y Corretaje para ello tenemos licencias de Casas de Valores, 2 Sociedades de Inversión y otras dos en aprobación que nos permiten manejar SIN MUTUOS activos de clientes bajo una cesta previamente acordada en prospectos.

Nuestras sociedades han sido muy bien posicionadas siendo SFC FIL FUND el de mayor retorno en el 2009 con 25,44% en USD, y los clientes el 01-01-10 recibieron los dividendos de ese ejercicio.

Nuestro modelo de inversión se basa en Valores de la transparencia y en la seguridad, innovación y conocimiento de los mercados donde operamos por respeto a nuestros clientes, al igual de muchos otros Venezolanos quienes en el exterior mantienen licencias de Corretaje y Bancos Internacionales en Puerto Rico, Panamá y otras plazas manejándolos con criterios de responsabilidad y eficiencia.

Nuestro Gobierno Corporativo está formado por personas con carreras profesionales en el sector público y privado venezolano intachables y por Asesores externos de 4 países de la región con las mismas distinciones, es por ello, que nos permitimos escribirle para decirle que el Grupo de las empresas de SECURITIES FINANCIAL CAPITAL con presencia en tres países, hace las cosas responsablemente y consideramos que su comentario del día de hoy podría estar dando una visión muy distinta a los valores que esta firma desde sus orígenes tiene. Seguros estamos que nuestra clientela así lo puede confirmar, son años de experiencia y años de respeto mutuo.

Por lo mucho que le respeto, le agradecería investigar un poco más sobre nuestro caso particular a fin de poder dar un opinión sobre nuestro proceder, como usted menciona el riesgo reputacional en nuestra plaza principal Panamá podría estar afecta con este comentario, al igual que cualquiera de otros colegas en esta plaza o donde operen.

Muy respetuosamente, estamos a sus órdenes para cualquier aclaratoria que usted considere puede llamarme directamente al +507 2015511 y con gusto le atenderé,

Santiago Fernández”

Nota de la redacción:
Santiago Fernández fue fundador y Presidente de U21 Casa de Bolsa y las demás empresas de ese grupo. U21 fue una de las primeras empresas en manejar “Mutuos” en Venezuela.
El Sr. Fernández compró las acciones de sus socios, las Universidades que le dieron la plataforma y la clientela para que su empresa despegara, y posteriormente vendió el control de U21 al fallido Banco Canarias.
El Sr. Fernández vendió su empresa, y la clientela que dice tratar con “transparencia y en la seguridad, innovación y conocimiento de los mercados donde operamos por respeto a nuestros clientes”, a un grupo financiero notoriamente insolvente, al igual que los demás «banqueros» que le vendieron sus tarantines a los Cleptócratas del Siglo XXI.
Este servidor, que ha sido cliente de U21 desde sus tiempos como profesor en la Escuela de Comunicación Social de la UCV, no quisiera volver a pasar el trago amargo de ser cliente de una empresa que termina quebrada a manos de gente inescrupulosa. Qué le puedo decir, Sr. Fernández, no me animo a abrirle una cuenta en SFC por temor a un «encore».
Desde VenePirámides le recomendamos que no se enrede dando explicaciones porque el pasado tiene el mal hábito de perseguirnos.

Tomado de SFC se da por aludida en “La Murga de Panamá”