
Un millonario fraude en una negociación entre empresas de Italia, Bolivia y Colombia salió a la luz después de 10 años de investigación. El concuñado del presidente Gustavo Petro, Carlos Alberto Gutiérrez, figura como uno de los presuntos responsables.
La denuncia fue presentada hace una década ante la Fiscalía colombiana, pero el caso estaba archivado hasta que el abogado Jaime Lombana lo reactivó con una tutela y un desacato. Según el jurista, Gutiérrez y otros representantes legales de la empresa involucrada fueron citados a una audiencia de imputación de cargos por la fiscal del caso.
“Se apropiaron de millones de dólares de una empresa boliviana de forma tramposa y descarada”, afirmó Lombana a la revista SEMANA, al explicar los detalles del proceso y las recientes decisiones de la Fiscalía contra los supuestos autores del fraude.
El medio El Tiempo reveló el asunto y señaló que el negocio consistía en el suministro de alcohol extraneutro para la producción de aguardiente, un contrato por más de 11.600 millones de pesos. Las firmas que participaron fueron Silcompa, de Italia, Ingenio Azucarero Guabirá, de Bolivia y la Unión temporal Guabirá – Trenaco 2013.
Al inicio, la luna de miel del acuerdo contractual fue provechosa para las partes, pero con el tiempo la Unión Temporal, de acuerdo con la denuncia, empezó a incumplir con los pagos a sus socios y así se acumuló una deuda que superó los cinco millones de dólares que desaparecieron del radar, reseñó SEMANA.
Fueron varios meses de espera para las empresas extranjeras hasta que entendieron que terminaron metidos en una estafa, a la fecha sin respuesta. Buscaron la representación legal en Colombia a través del abogado Lombana que emprendió un periplo legal por exigir a los deudores el pago enredado. La falta de respuesta motivó una denuncia, la misma que ahora aterrizó en la imputación de cargos.
En los sistemas y bases de datos de la judicatura aparece, según El Tiempo, la citación a imputación de cargos que incluye a Carlos Alberto Gutiérrez, antes mencionado en otros procesos judiciales como en los supuestos vínculos con Alex Saab.
Siga leyendo en SEMANA
Estados Unidos reitera orden de captura contra Raúl Gorrín Belisario, empresario venezolano acusado de lavar 1.000 millones de dólares
Así describen el papel de Cesar Omaña Alcalá en conspiraciones y “guisos” en Venezuela
Advertisement