La triangulación de los créditos a U21 para la compra del Banco Canarias


VenePirámides
Una de las incógnitas que las autoridades deberán descifrar en la investigación sobre la forma en que Ricardo Fernández Barrueco financió la compra del Banco Canarias se refiere a la manera en que este banco liquidó créditos a diversas Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje para que ellas, a su vez, se dieran media vuelta y prestaran el dinero a U21 Casa de Bolsa, la cual finalmente lo prestaría a empresas del comprador.

El Banco Canarias no podía prestarle directamente a U21 por las limitaciones establecidas por la Ley de Bancos para préstamos a empresas relacionadas (que por lo demás no fueron observadas en los bancos Confederado, Bolívar y Banpro). La solución a este problema fue que el Banco prestara a Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje «amigas», las cuales a cambio de una modesta comisión lo prestarían de inmediato a U21, triangulando el crédito y by-paseando las limitaciones establecidas en la Ley de Bancos.

En VenePirámides hemos analizados los Balances Generales de la totalidad de las Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje en el período comprendido entre el 31/8/09 y el 31/10/09 para ubicar las mayores variaciones en posiciones en Mutuos Pasivos. Recordemos que por este concepto sólo en los Balances de U21 hubo una fluctuación de BsF Bs. 1.043 millones en el mes de Agosto de 2009 a Bs. 2.247 millones en el mes siguiente (unos USD 560 millones al tipo de cambio oficial), lo que nuestras fuentes nos indican fue usado mayoritariamente para financiar la compra del Banco Canarias. La gran pregunta es cuáles fueron las Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje que se prestaron para esta triangulación. Si bien no podemos saberlo a ciencia cierta, pues no hemos tenido acceso al detalle de sus Balances, hemos localizado variaciones en exceso de BsF 50 millones para ese período que hemos ubicado en ocho Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje. Las que acumulan las mayores variaciones son Econoinvest Casa de Bolsa, Activalores Casa de Bolsa y AVC Sociedad de Corretaje (ver cuadro).

Los intermediarios bursátiles que se hayan prestado para esta triangulación se encontrarán debiéndole al Banco Canarias los montos que les hayan colocado en Mutuos Pasivos, pero su activo, colocado a U21, será irrecuperable. Dependiendo del tamaño de la triangulación a que se hubieren prestado, estos intermediarios podrían encontrarse en situación de insolvencia.

Corresponderá a la Comisión Nacional de Valores determinar si efectivamente estas empresas participaron en estas actividades y, de ser así, la conveniencia de la continuidad de sus operaciones.

Tomado de La triangulación de los créditos a U21 para la compra del Banco Canarias