Aquí te aclaramos la desinformación sobre TPS de los venezolanos y la decisión tomada por la Adm. Trump

¿Qué es el TPS? El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un permiso que EE. UU. otorga a personas de ciertos países que enfrentan situaciones extremas, como conflictos armados o desastres naturales, permitiéndoles vivir y trabajar temporalmente en el país.

Designaciones del TPS para Venezuela:

TPS 2021: Válido hasta el 10 de septiembre de 2025. TPS 2023: Válido hasta el 2 de abril de 2025.

Acciones del Secretario Alejandro Mayorkas: En enero de 2025, Mayorkas (Secretario de Seguridad Nacional en ese momento) decidió:

1) Extender el TPS 2023 por 18 meses (hasta el 2 de octubre de 2026). 2) Unir el proceso de inscripción para quienes tenían TPS 2021 y 2023, de forma que todos tuvieran el mismo plazo de extensión. Esto, en la práctica, también extendió el TPS 2021 sin decirlo de forma explícita.

Anulación de esta decisión:

Kristi Noem, la nueva Secretaria de Seguridad Nacional, anuló lo que hizo Mayorkas porque consideró que:

1) No estaba claro ni bien fundamentado legalmente. 2) Generaba confusión por mezclar procesos y fechas.

¿Qué significa esta anulación? Vuelve todo a como estaba antes de la decisión de Mayorkas:

1) El TPS 2021 sigue vigente hasta el 10 de septiembre de 2025 (a menos que se decida extender o terminar antes del 12 de julio de 2025). 2) El TPS 2023 sigue vigente hasta el 2 de abril de 2025 (a menos que se decida extender o terminar antes del 1 de febrero de 2025). Se cancelan las solicitudes de reinscripción y autorizaciones de trabajo basadas en la decisión de Mayorkas. Quienes ya pagaron por estos trámites recibirán reembolsos.

¿Qué sigue? Las autoridades deberán decidir si extienden o terminan cada uno de estos TPS en las fechas mencionadas. Si no lo hacen a tiempo, la ley permite una extensión automática de 6 meses.

Tomado de Aquí te aclaramos la desinformación sobre TPS de los venezolanos y la decisión tomada por la Adm. Trump