Investigación revela que agentes de Cuba, Venezuela, China e Irán operan en EE.UU. para promover narrativas socialistas y el chavismo

Enmascarados en redes de oenegés y activistas, agentes de Cuba, Venezuela, China e Irán operan en EE. UU., según revela una investigación que advierte que el objetivo es promover narrativas favorables a estos países, al socialismo y el chavismo. Como financista de estos grupos se señala a Neville Roy Singham, empresario y benefactor socialista de causas de extrema izquierda.

Entre estas organizaciones no gubernamentales se encuentran Answer Coalition, People’s Forum y Code Pink que, patrocinadas por Singham, se encuentran involucradas en estas operaciones. Se advierte, sin embargo, que la evidencia apunta a actividades de influencia más que a espionaje directo.

Tal situación ha generado un debate, dada la naturaleza controvertida del asunto, dirigido a establecer si estas acciones son legítimas formas de activismo o interferencias extranjeras. Estas actividades han generado controversia y escrutinio sobre su naturaleza y legalidad bajo leyes como la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA).

Lea también: Devolución de crudo de Chevron refleja la crisis petrolera venezolana, problemas financieros internos de PDVSA y el complicado sistema de pagos

Conexiones identificadas

Neville Roy Singham mantendría presuntos vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh),

Se señala que Answer Coalition, People’s Forum y Code Pink llevan a cabo manifestaciones y eventos encaminados a influir en la opinión pública estadounidense y, de esta manera, contrarrestar la influencia estadounidense y apoyar a gobiernos aliados.

Las conexiones se han identificados claramente en los casos de Cuba, Venezuela y China, pero son menos evidentes en lo que respecta a Irán, limitadas a la oposición a las sanciones de Estados Unidos al régimen islámico.

En el caso de Cuba, la investigación apunta que Answer Coalition es mencionada por su apoyo a los «Cuban Five» —agentes de inteligencia cubanos— y por la organización de eventos y delegaciones en solidaridad con Cuba.

En lo que respecta a Venezuela, se indica que tanto Answer Coalition como People’s Forum defienden al régimen venezolano, al tiempo que critican las sanciones y lo que describen como «golpes de Estado», además de promover narrativas pro-bolivarianas.

Respecto a China, se señala a Neville Roy Singham por sus presuntos vínculos al Partido Comunista Chino (PCCh), como financista financia de People’s Forum y Code Pink, las cuales amplifican propaganda china y prestarían apoyo a aliados como Cuba y Venezuela.

Aunque se advierte que las conexiones directas son «menos claras», se sugiere una alineación de estas redes con los intereses de Irán, especialmente en lo atinente a la oposición a las sanciones estadounidenses al régimen islámico.

Estrategias comunes identificadas

La investigación determinó que estas redes se valen de manifestaciones, eventos culturales y medios para influir en la opinión pública estadounidense a objeto de promover en ella narrativas antiestadounidenses.

Apuntan sus acciones a la procura de fortalecer la solidaridad internacional con los países mencionados en aras de contrarrestar la influencia de EE. UU. y apoyar a gobiernos aliados.

Tales acciones generan controversia, toda vez que plantean la discusión en torno a determinar si tal conducta es legítima, pues de acuerdo a algunos análisis, se trataría de una forma de activismo protegido o intentos de interferencia extranjera.

 Se mencionan investigaciones gubernamentales en curso sobre posibles violaciones de leyes como la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA).

Detalles del informe detallado

La investigación se centra en organizaciones como Answer Coalition, People’s Forum, Code Pink, así como en la figura de Neville Roy Singham, quienes promueven en EE. UU. agendas favorables a los regímenes de Cuba, Venezuela, China e Irán.

Se analizaron los vínculos de estas oenegés con dichos países a través de actividades como manifestaciones, eventos, campañas de solidaridad y financiamiento. Esto con el objetivo de identificar patrones de influencia y propaganda, utilizando informes de prensa, sitios web de las organizaciones y análisis de expertos hasta abril de 2025.

Operaciones de agentes cubanos en EE. UU.

La presencia de Cuba ha sido significativa en EE.UU. a través de operaciones de inteligencia y redes de activistas. En este sentido, el estudio hace referencia a casos históricos como el de Ana Montes, quien fue condenada en 2001 por llevar a cabo espionaje a favor de Cuba.

Montes trabajaba en la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), a la cual proporcionó información crítica sobre operaciones estadounidenses. En la actualidad vive en Puerto Rico y sigue criticando las sanciones contra Cuba.

Se destaca el rol de Answer Coalition en las campañas para la liberación de los Cuban Five, organizando manifestaciones y eventos desde 1998 hasta 2014.

El People’s Forum organizó una delegación de jóvenes líderes a Cuba en 2023, promoviendo relaciones pueblo a pueblo y participando en celebraciones del Día del Trabajo.

La estrategia cubana se enfoca en contrarrestar el bloqueo económico y promover narrativas de resistencia a través de eventos culturales y educativos.

Operaciones de agentes venezolanos en EE. UU.

En la investigación se resalta el apoyo de organizaciones a Venezuela, especialmente durante la administración de Nicolás Maduro, criticando sanciones e intentos de cambio de régimen.

Por ejemplo, Answer Coalition organizó eventos para conmemorar el aniversario del intento de golpe de 2019, denunció las sanciones como «guerra económica» y promovió narrativas en pro del chavismo.

Por su parte, People’s Forum apoya al régimen de Nicolás Maduro en eventos en los que alerta sobre intentos de desacreditar las elecciones y promoviendo la soberanía del país.

Para lograr este cometido, estas organizaciones recurren a estrategias que incluyen manifestaciones y paneles para movilizar apoyo contra las sanciones y destacar sus efectos.

Operaciones de agentes chinos en EE. UU.

En la investigación se enfatiza el papel de Neville Roy Singham como financista clave de redes que influyen en la opinión pública, especialmente en temas de derechos humanos y relaciones internacionales.

Se indica que Singham, fundador de Thoughtworks, vendió la empresa en 2017 por USD 785 millones y desde 2019 financia organizaciones como People’s Forum, la cual promueve propaganda en favor de China. Singham, establecido en Shanghai, ha sido investigado por EE. UU., Canadá e India por posibles operaciones del Partido Comunista de China (PCCh).

Asimismo, el estudio refiere que People’s Forum, también financiado por Singham, organizó eventos como el lanzamiento del libro «China’s Great Road» en 2023.

Code Pink, cofundada por la esposa de Singham, Jodie Evans, igualmente financiada por estos, ha participado en protestas propalestinas y antiestadounidenses.

China se vale de estas redes para amplificar narrativas que le sean favorables, como la de negar el genocidio uigur y promover políticas antipobreza, conectando estas narrativas con el apoyo a aliados como Cuba y Venezuela.

Operaciones de agentes iraníes en EE. UU.

Irán y sus conexiones directas son descritas en la investigación como menos claras, pero advierten de una alineación con los intereses iraníes, especialmente en la oposición a las sanciones.

Answer Coalition ha organizado eventos contra las políticas de EE. UU. hacia Irán, alineándose con narrativas iraníes de resistencia.

People’s Forum incluye a Irán en su agenda de solidaridad en paneles que critican las sanciones como ‘guerra por otros medios’…»

La estrategia implementada por estos agentes consiste en la ampliación de narrativas antiestadounidenses y promover la resistencia iraní.

Redes interconectadas y objetivos comunes

La investigación enfatiza que Answer Coalition, People’s Forum, Code Pink y Tricontinental: Institute for Social Research, forman una red interconectada, financiada en gran parte por Neville Roy Singham. Estas organizaciones mantienen todas vínculos a Singham y están alineadas con Cuba, Venezuela, China e Irán.

Los objetivos comunes incluyen contrarrestar la influencia de EE. UU., promover narrativas antiimperialistas y fortalecer la solidaridad internacional.

OrganizaciónConexión con CubaConexión con VenezuelaConexión con ChinaConexión con IránANSWER CoalitionApoyo a Cuban Five, eventos en solidaridadEventos contra sanciones, apoyo a MaduroVínculos indirectos vía People’s ForumProtestas contra sanciones y amenazasPeople’s ForumDelegaciones a Cuba, eventos culturalesPaneles pro-bolivarianos, apoyo a MaduroFinanciado por Singham, propaganda chinaSolidaridad en paneles contra sancionesCode PinkEventos en solidaridad con CubaApoyo a Venezuela en manifestacionesFinanciado por Singham, narrativa pro-chinaAlineación con resistencia iraníTricontinental: InstituteEventos culturales con CubaApoyo a Venezuela en análisisFinanciado por Singham, narrativa pro-chinaMenos clara, pero en red antiimperialista

Controversias y debates

Se trata de un asunto altamente controvertido, por lo que genera debates sobre si estas actividades son formas legítimas de activismo o intentos de interferencia extranjera.

Investigaciones gubernamentales, como las de EE. UU. y Canadá, examinan posibles violaciones de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA) por organizaciones financiadas por Singham, destacando preocupaciones sobre la influencia extranjera en la política interna.

Conclusión: agentes de Cuba, Venezuela, China e Irán operan en EE. UU.

Agentes de Cuba, Venezuela, China e Irán operan en EE. UU.

La evidencia sugiere que agentes de Cuba, Venezuela, China e Irán operan en EE. UU. a través de redes como Answer Coalition, People’s Forum y Code Pink, financiadas por Neville Roy Singham.

Se trata de redes que promueven narrativas favorables a estos países para influir en la opinión pública y aunque las conexiones directas con Irán son menos claras, la red se alinea con sus intereses en la oposición a sanciones.

Vea en Sin Filtros: “Estados Unidos Refuerza Frontera Sur: Guerra Contra Narcos y el Cartel de los Soles”:

Tomado de Investigación revela que agentes de Cuba, Venezuela, China e Irán operan en EE.UU. para promover narrativas socialistas y el chavismo