Tennessee: Desmantelan red de tráfico sexual venezolana vinculada al Tren de Aragua

Una operación liderada por una familia venezolana destapó una red de explotación sexual que operaba en varias ciudades de EE. UU.

En un caso que ha conmocionado a las autoridades locales y federales, ocho individuos de nacionalidad venezolana han sido detenidos por su participación en una compleja red de tráfico sexual que operaba en Estados Unidos. El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito Medio de Tennessee está llevando el caso, que involucra a una familia venezolana que utilizó su conocimiento de rutas migratorias y sus vínculos internacionales para explotar a mujeres, principalmente de Venezuela, bajo falsas promesas de trabajo.

El caso gira en torno a Yilibeth del Carmen Rivero De Caldera, su hijo Kleiver Daniel Mota Rivero y otros cómplices que han sido acusados de conspiración para cometer tráfico sexual, entre otros delitos graves. La operación criminal, que se extendió desde julio de 2022 hasta marzo de 2024, se centraba en atraer a mujeres jóvenes de Venezuela, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, y obligarlas a participar en trabajos sexuales comerciales en EE. UU.

Una Red Criminal Venezolana

La red, formada en su mayoría por ciudadanos venezolanos, operaba con una estructura jerárquica en la que Rivero y Mota eran los líderes, y sus familiares y otros cómplices participaron activamente en las actividades delictivas. La operación involucró el reclutamiento de mujeres de bajos recursos en Venezuela, a quienes se les ofrecían trabajos legítimos en EE. UU., solo para que una vez llegaran, fueran sometidas a un sistema de deuda y explotación sexual. Para mantener a las víctimas bajo su control, los acusados usaron amenazas de violencia física y daños a sus familias, además de vínculos con la temida pandilla venezolana Tren de Aragua.

Según los documentos judiciales, los acusados, todos de nacionalidad venezolana, son: Yilibeth del Carmen Rivero-De Caldera (51 años), Kleiver Daniel Mota-Rivero (35 años), Yuribetzi Del Valle Gómez Machuca (39 años), Wilmarys Del Valle Manzano Solorzano (22 años), Frankyanna Del Valle Romero-Rivero (30 años), Endrik Alexander Morales-Rivero (25 años), Jesús Enrique Castillo Rodríguez (24 años) y Ariannys Beatriz Gutiérrez-Carrillo (24 años). Estos operaron una empresa ilegal de comercio sexual y tráfico humano en moteles de Nashville desde julio de 2022 hasta marzo de 2024.

La acusación detalla que, tras facilitar la llegada de las víctimas a Estados Unidos, los imputados utilizaron plataformas de comercio sexual en línea para publicar anuncios en nombre de las víctimas. Posteriormente, a través de internet y sus teléfonos móviles, guiaron a los compradores de sexo comercial hacia los moteles, donde las víctimas eran explotadas sexualmente, y luego recogían las ganancias generadas por estos actos para beneficio de los acusados.

El fiscal federal interino del Distrito Medio de Tennessee, Robert E. McGuire, afirmó: “Esta acusación formal refleja nuestro firme compromiso de erradicar la trata de personas en todas sus formas. Vamos tras organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua (TdA), pero este caso demuestra que también persigue a aquellos responsables de explotar y traficar con mujeres y niñas, sin importar quién esté detrás de su sufrimiento”.

El Viaje de la Explotación: Desde Venezuela hasta EE. UU.

Los acusados utilizaban rutas clandestinas para trasladar a las mujeres desde Sudamérica a través de México hasta la frontera sur de EE. UU. Tras su llegada, se les imponía una deuda extremadamente alta por los costos del viaje y otros cargos arbitrarios. Las mujeres eran forzadas a trabajar en el sexo comercial para pagar esta deuda. Los acusados se encargaban de controlar todo el proceso, desde la organización del viaje hasta la obtención de ganancias, mediante anuncios en línea y la negociación con clientes.

Operativo y Detenciones: La Intervención de las Autoridades

El 14 de diciembre de 2023, la Oficina de Investigaciones de Tennessee (TBI) ejecutó una operación simultánea de allanamientos en Murfreesboro y Nashville, resultando en la recuperación de varias víctimas y la detención de algunos de los acusados. Sin embargo, varios de ellos permanecieron prófugos hasta principios de 2024, con Kleiver Mota siendo arrestado en marzo. Las investigaciones revelaron que los acusados habían huido a otros estados y utilizado documentos falsificados en sus intentos de evadir la justicia.

Riesgo de Fuga y Obstaculización de la Justicia

La detención de los acusados se complica por su estatus migratorio ilegal en EE. UU. y sus fuertes vínculos con Venezuela. Los acusados no solo carecen de estatus legal en el país, sino que además tienen familiares y redes de apoyo fuera de EE. UU., lo que aumenta significativamente el riesgo de fuga. A ello se suma su experiencia en evadir la justicia, ya que varios de los detenidos fueron hallados con documentos falsificados, lo que refleja un patrón de conducta orientado a eludir las autoridades.

El Llamado a la Acción en la Lucha Contra el Tráfico Humano

Las autoridades señalaron la necesidad urgente de combatir el tráfico humano y la explotación sexual, un crimen que afecta a muchas víctimas, especialmente mujeres de países vulnerables como Venezuela. La comunidad internacional debe continuar fortaleciendo la cooperación para desmantelar redes de tráfico sexual como la que operaba en este caso.

Los fiscales de Tennessee, junto con otras agencias federales y estatales, están comprometidas en seguir adelante con este caso, mientras continúan protegiendo a las víctimas y buscando justicia para aquellos que han sido víctimas de esta red criminal.

Tomado de Tennessee: Desmantelan red de tráfico sexual venezolana vinculada al Tren de Aragua