Subasta de CITGO: Crystallex no quiere que perito judicial responda a los trabajadores despedidos de PDVSA sobre reivindicación de sus derechos en el proceso

En el proceso de subasta de CITGO, Crystallex International Corporation manifestó al Tribunal de Delaware su objeción a que el perito judicial del proceso, Robert B. Pincus, responda a los trabajadores despedidos de PDVSA cómo se reivindicarían sus derechos en proceso de venta de los activos de la refinería venezolana.

La empresa minera Crystallex —eje de este proceso que se inició cuando procuró ser resarcida por la expropiación ilegal de sus activos en Venezuela por Hugo Chávez— estima que Pincus no debe responder a los cuestionarios que le presentó Leroy Garrett, en razón de que él no es parte en el caso que libra contra la República Bolivariana de Venezuela.

En opinión de Crystallex las mociones de Garrett deben desestimarse o registradas como correspondencia. Insta al tribunal a que futuras presentaciones de él o de otros no-partes que intenten interferir con el proceso de venta sean tratadas como simple correo.

En la visión de Crystallex International Corporation se deben evitar interrupciones provenientes de no-partes en el litigio en curso.

Lea también: Subasta de GITGO: perito judicial se niega a responder a los trabajadores despedidos de PDVSA sobre sus compensaciones y derechos

Respuesta de Crystallex a los trabajadores despedidos de PDVSA

El 30 de junio de 2025, Crystallex International Corporation respondió ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware a la moción que Leroy Garrett introdujo en la corte en su nombre y en el de los trabajadores despedidos de PDVSA a objeto de que se obligue al perito judicial a explicar cómo se reivindicarían sus derechos en el proceso de venta de los activos.

Crystallex argumenta que Garrett no es una parte en el procedimiento y, por lo tanto, carece de la capacidad legal para presentar mociones sustantivas. La posición de la empresa minera es que estas mociones son inoportunas y carecen de mérito.

En tal sentido, Crystallex busca que el tribunal deniegue las mociones de Leroy Garrett o las reclasifique como correspondencia, impidiendo futuras presentaciones que interfieran con el proceso de la subasta de CITGO.

Precedente del tribunal sobre no-partes que interfieren

Crystallex sustenta su posición en decisiones judiciales previas que han desestimado intentos similares de no-partes de interferir en el proceso de venta. Cita jurisprudencia y pide que se instruya a la secretaría del tribunal a no registrar ninguna presentación futura de Leroy Garrett como ‘mociones’ que requieran una respuesta de las partes en estos procedimientos sin permiso de la corte.

En todo caso, para evitar que estas presentaciones generen respuestas obligatorias de las partes del litigio, se proceda a tramitar cualquier presentación futura de Garrett —o de cualquier otra no-parte— como simple correspondencia.

Si el tribunal acepta la objeción de Crystallex, Leroy Garrett perderá cualquier vía para influir directamente en el proceso de subasta de CITGO a través de presentaciones judiciales formales, limitando sus futuras comunicaciones a la categoría de correspondencia.

Vea en Sin Filtros “El Pollo Carvajal confiesa crímenes y confirma estructura del cártel de los soles”:

Tomado de Subasta de CITGO: Crystallex no quiere que perito judicial responda a los trabajadores despedidos de PDVSA sobre reivindicación de sus derechos en el proceso