Investigaciones en curso sobre el Cartel de los Soles: el alcance de la operación de EE. UU. contra el narcotráfico venezolano

Las investigaciones estadounidenses del Cartel de los Soles podrían traducirse en el desmantelamiento de la red de narcotráfico que opera desde Venezuela con alcance global. Esto, de acuerdo con fuentes del Departamento de Justicia, la Administración de Control de Drogas (DEA, por las singlas en inglés de Drug Enforcement Administration) y la Oficina Federal de Investigación (FBI, por las siglas en inglés de Federal Bureau of Investigation).

El Cartel de los Soles es una organización criminal supuestamente liderada por altos funcionarios del régimen venezolano —incluido Nicolás Maduro— y el alto mando militar, la cual controlaría las operaciones de narcotráfico en el país.

Las agencias estadounidenses intensificaron sus investigaciones sobre esta organización criminal y las pesquisas abarcan múltiples frentes, lo que apunta al desmembramiento y desarticulación de este grupo delictivo con alcance global.

Lea también: Más allá del Delcygate: la trama Koldo se extiende a negocios irregulares con petrolera vinculada a Juan Guaidó, según grabación filtrada de la UCO

Jerarquía y liderazgo y sus operaciones de narcotráfico

Las investigaciones de las agencias de EE. UU. identificaron a militares de alto rango

Las investigaciones de las citadas agencias de EE. UU. identificaron a militares de alto rango, así como a figuras clave del régimen venezolano, como supuestos cabecillas del Cartel de los Soles.

Las averiguaciones, igualmente, se dirigen a establecer el rol de generales y ministros vinculados a la estructura de mando como facilitadores del tráfico de cocaína a gran escala.

Las rutas de tráfico de droga desde Venezuela hacia Estados Unidos, el Caribe y Europa están bajo intenso escrutinio. Se documentó el uso de aeronaves militares y civiles, así como la salida de cargamentos de cocaína desde puertos venezolanos con destino a redes de distribución internacionales.

Nexos con grupos terroristas

Uno de los puntos más sensibles de la investigación es la conexión del cartel con grupos armados y terroristas. Y es que documentos de inteligencia sugieren que el Cartel de los Soles ha trabajado en estrecha colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a las que supuestamente proporciona protección y acceso a rutas de tráfico.

Además, se analizan posibles lazos con los grupos terroristas Hezbollah y Hamas, especialmente en lo que respecta a financiamiento y lavado de dinero.

Corrupción y cooptación del Estado

El Cartel de los Soles habría infiltrado instituciones clave del Estado venezolano, lo cual abarcaría desde las fuerzas armadas hasta el sistema judicial, para garantizar la impunidad de sus operaciones.

La investigación también examina el uso de sobornos para facilitar el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

Infraestructura financiera y lavado de dinero

Se rastrearon millonarias transferencias de dinero vinculadas al Cartel de los Soles, para cual se valieron de la utilización de empresas fachada y testaferros en distintos países de manera de así poder ocultar sus ganancias ilícitas.

Las pesquisas incluyen el análisis de redes bancarias y de criptomonedas empleadas para mover fondos sin ser detectados.

Uso de recursos del Estado venezolano

Los reportes de inteligencia de las agencias de Estados Unidos involucradas en las investigaciones indican que el Cartel de los Soles utiliza infraestructura estatal, como aeropuertos militares y sistemas de radar, para facilitar el tráfico de droga.

Además, se investiga si funcionarios del gobierno proporcionan protección a cargamentos destinados al exterior.

Impacto geopolítico y amenaza a EE. UU.

Los investigadores evalúan la hipótesis de que el régimen de Nicolás Maduro usa la cocaína como un arma contra Estados Unidos, actividad criminal esta que contribuye a la crisis del fentanilo y otros narcóticos en el país norteamericano.

Esta dimensión de la investigación cobra relevancia en el debate sobre seguridad nacional en Washington.

Red de apoyo internacional y participación directa de Maduro

El Departamento de Justicia también rastrea a empresarios, financistas y actores internacionales que facilitan las operaciones del Cartel de los Soles. Se han detectado conexiones en México, España, Rusia y Turquía, entre otros países.

Las investigaciones incluyen testimonios y pruebas que apuntan a la participación personal de Nicolás Maduro en negociaciones de envíos de cocaína y coordinación con grupos narcotraficantes. Este factor es clave en el caso abierto en Nueva York contra el mandatario venezolano.

Tecnología y comunicaciones encriptadas

Por último, se estudian los métodos de comunicación encriptada y tecnología avanzada empleados por el cartel para evadir la detección de las agencias de inteligencia estadounidenses.

Las investigaciones continúan y llevan a la emisión de acusaciones formales contra Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del régimen venezolano. Las autoridades estadounidenses han dejado claro que su objetivo final es el desmantelamiento del cartel y el enjuiciamiento de sus líderes.

Vea en Sin Filtros “Estados Unidos en alerta: La amenaza está dentro”:

Tomado de Investigaciones en curso sobre el Cartel de los Soles: el alcance de la operación de EE. UU. contra el narcotráfico venezolano