VenePirámides
El diario El Nacional (por suscripción), reportó que los interventores designados por la Comisión Nacional de Valores para realizar las investigaciones y liquidaciones en las Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje no están atendiendo a los clientes particulares de esas instituciones ni les están pagando los bonos vencidos.
Una fuente del sector aseguró que una muestra del desinterés de las autoridades designadas es que el bono cambiario que venció el 4 de junio pasado y cuyo dinero fue traspasado por el Banco Central de Venezuela no ha podido ser cobrado por gran cantidad de personas, pues exigen requisitos como recibos de la luz, comprobante del pago del impuesto sobre al renta o factura telefónica. La fuente afirmó que lo más grave es que aún consignando esos documentos los interventores no han autorizado la entrega del dinero a los compradores de ese papel.
Existen también irregularidades en la cancelación de las operaciones de reporto que es un título adquirido por el cliente por un cierto tiempo en un contrato con la Casa de Bolsa y que debe ser cancelado a su vencimiento lo que condujo a la Comisión a enviar un oficio para llamarle la atención a un grupo de interventores que no han cumplido con ese pago. «No existen objeciones que formular en relación al mecanismo pactado en el contrato bursátil de la empresa a través del cual cancelará en efectivo los reportos vencidos», manifestó.
Uno de los ejemplos de esta situación es que más de 100 personas se presentaron esta semana en Econoinvest y no fueron atendidas por la junta interventora.
«Hay gente que tiene su dinero atrapado en Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje porque las juntas interventoras se creen los dueños de esas instituciones y desprecian al pequeño inversionista», dijo la fuente.
Empleados de Casas de Bolsa intervenidas que hablaron «off-the-record» narran un cuadro en el que los Interventores se dan la gran vida a costa de los inversionistas y accionistas de esas empresas, asignándose sueldos multimillonarios y comiendo en costosos restaurantes, pasando las comidas con vinos y whisky del bueno (18 años). Así mismo, vejan y amenazan a los empleados, y conceden millonarios contratos a «asesores» que las Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje internvenidas no requieren. Las mismas fuentes nos aseguran que la prioridad de los interventores no es solucionar el problema de los inversionistas sino buscar evidencias de la más mínima irregularidad para justificar la liquidación, de manera que continúen el festín y el pillaje. No podía ser de otra manera en una Robolución que se respete.
Y Tomás Sánchez, Presidente de la CNV, o es profundamente negligente en la supervisión de los Interventores que designó, o es cómplice del pillaje y el saqueo. Cuál será? Se oyen opiniones.