Para el 23 de junio de 2025 está pautado el inicio del juicio contra Hugo “El Pollo” Carvajal Barrios, exjefe de inteligencia del régimen venezolano, quien, en el banquillo de los acusados del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, enfrentará cargos por narcoterrorismo.
La expectativa se mantiene en torno a este caso que ha sido controversial desde su planteamiento inicial, dado todos incidentes y circunstancias que en torno al mismo se han suscitado.
La defensa de Carvajal Barrios insiste con el argumento de en su carácter de “exrepresentante de un gobierno extranjero”, el acusado goza del privilegia de la inmunidad soberana que, de aplicarse, lo libraría de enfrentar la justicia estadounidense.
Lea también: Revelan nuevas muertes y deserciones de oficiales del Ejército venezolano
Pedido prórroga para presentación de defensa
El 3 de febrero de 2025, Robert Feitel en representación de la defensa de Hugo “El Pollo” Carvajal Barrios remitió al juez Alvin K. Hellerstein del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York una comunicación para solicitar una prórroga de una semana para la presentación de la defensa en el caso «EE.UU. contra Hugo Armando Carvajal Barrios».
Los abogados pidieron una extensión hasta el 10 de febrero de 2025, en razón de una consulta con la fiscalía que podría evitar la necesidad de solicitar una prórroga adicional de la fecha del juicio que, para el momento de la solicitud, estaba programada para el 23 de junio de 2025.
La defensa informó al juez que la fiscalía no se oponía al pedido de prórroga de una semana, con la condición de se le concediese una extensión hasta el 12 de marzo de 2025 para presentar su respuesta. Advirtieron los abogados que la prórroga solicitada no afectaría la fecha establecida del juicio.
El magistrado aprobó el pedido el 4 de febrero de 2025.
Propuesta de calendario de juicio de la fiscalía
El 4 de marzo de 2025, Nicholas S. Bradley, Kaylan E. Lasky y Kevin T. Sullivan, fiscales federales adjuntos del fiscal federal interino del Distrito Sur de Nueva York, Matthew Podolsky, presentaron ante el juez Alvin K. Hellerstein, su propuesta de calendario para el juicio contra Hugo Armando “El Pollo” Carvajal Barrios, programado para iniciar el 23 de junio de 2025.
El gobierno presentó las fechas límites acordadas por las partes para la presentación de pruebas periciales, mociones previas al juicio y otra documentación relevante. Igualmente, especificaron los plazos para las divulgaciones de los expertos de la fiscalía y la defensa, al igual que para la entrega de las mociones in limine, las solicitudes de instrucción al jurado y las preguntas para la selección del jurado.
Los fiscales propusieron las fechas para las respuestas a estas mociones, la entrega de las pruebas y el material según la regla 3500, culminando con una conferencia final previa al juicio.
El cronograma propuesto
El cronograma propuesto por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York establece:
24 de abril de 2025: entrega de informes de peritos de la Fiscalía.
23 de mayo de 2025: entrega de informes de peritos de la defensa.
30 de mayo de 2025: presentación de mociones «In Limine», solicitudes de instrucciones al jurado y preguntas para el «Voir Dire».
6 de junio de 2025: presentación de oposiciones a las mociones «In Limine» presentadas por la fiscalía.
9 de junio de 2025: entrega de pruebas documentales y Material «3500» a utilizar en el juicio.
16 de junio de 2025: conferencia final previa al juicio para abordar cualquier asunto pendiente y asegurar que ambas partes estén listas para proceder.
Moción clasificada
El 14 de marzo de 2025, los fiscales del Distrito Sur de Nueva York presentaron ante el tribunal homónimo, una moción clasificada en el caso de Estados Unidos contra Hugo Armando Carvajal Barrios, bajo las regulaciones de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada por que los detalles se mantienen en secreto.
De este modo, continúa el asunto de la información clasificado, un tema que ha sido clave durante todo el proceso judicial de Hugo “El Pollo” Carvajal en el que se manejan datos que el gobierno considera indispensable proteger pues podría comprometer la seguridad nacional u otros intereses sensibles.
Vea en Sin Filtros “Panamá Abandona a China: Se Une a EE.UU. Contra el Comunismo”: