Fiscalía pidió cadena perpetua para Juan Orlando Hernández

Luego de que la defensa hiciera su recomendación, la fiscalía pidió cadena perpetua para Juan Orlando Hernández en documento presentado al juez Kevin Castel.

Al juez del Tribunal para el Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, la fiscalía pidió cadena perpetua para Juan Orlando Hernández, así como el decomiso de USD 15 525 000 y la imposición de una multa de máxima de USD 10 millones.

El pedido lo formuló el fiscal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, a través de sus fiscales adjuntos, Jacob H. Gutwillig, David J. Robles, Elinor Tarlow y Kyle A. Wirshba, quienes hicieron llegar al magistrado la recomendación de sentencia para el expresidente hondureño. Se espera que el juez Castel dicte la sentencia que deberá cumplir el expresidente de Honduras, este 26 de junio.

El pasado 8 de marzo del presente 2024, un jurado declaró culpable a Juan Orlando Hernández Alvarado de (i) participar en una conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos; (ii) usar ametralladoras y dispositivos destructivos para promover su delito de tráfico de drogas; y (iii) participar en una conspiración para portar y utilizar ametralladoras y dispositivos destructivos para promover su delito de tráfico de drogas.

En un extenso documento, el gobierno expuso una serie de consideración para sustentar su recomendación, entre ellas, que Hernández Alvarado se aprovechó del poder político que ostentaba, para operar a Honduras como un narcoestado.

Sostuvo el gobierno que el ascenso de Juan Orlando Hernández se debió al impulso que le brindaron millones de dólares provenientes del narcotráfico de parte de algunos de los traficantes de cocaína más grandes y violentos del mundo.

Desde el poder —señala el memorando en respuesta a la presentación de sentencia del acusado— Hernández Alvarado protegió la actividad del narcotráfico y a sus socios. Igualmente, se precisa que facilitó la importación de al menos 400 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

De acuerdo a la fiscalía de Nueva York, los crímenes de JOH ayudaron a convertir a Honduras en “uno de los mayores puntos de transbordo de cocaína con destino a EE. UU. y uno de los lugares más violentos del mundo”.

Lea también: “Defensa de Juan Orlando Hernández pidió una sentencia de 40 años”

Desestimar las objeciones de Juan Orlando Hernández

El documento de la fiscalía expone cómo la cocaína producida en Colombia es enviada a Estados Unidos a través de Venezuela, Honduras, Guatemala y México. Asimismo, hace referencia a las cotizaciones de la droga en cada uno de estos países y señala cómo JOH estableció una sociedad con Joaquín Guzmán Loera, alias “Chapo Guzmán” y otros narcotraficantes.

Entre los estos socios de Hernández Alvarado, los representantes del gobierno mencionaron a Álex Ardón, Geovanny Fuentes Ramírez, Miguel Valle, Javier Rivera Maradiaga, Fabio Lobo, entre otros, y las actividades criminales desarrolladas por JOH con estos.

Los fiscales, en alusión a las objeciones formuladas por la defensa, su insistencia en afirmar que Hernández Alvarado es inocente y fue condenado injustamente, sostiene ante el juez que deben desestimarse.

El recordó que ya estas objeciones de la defensa fueron rechazadas por el jurado, por lo que es necesario mantener esta posición y desestimar los argumentos de la defensa.

La cadena perpetua es la sentencia aplicable

Los fiscales consideran que la pena aplicable a Juan Orlando Hernández es la cadena perpetua

Al analizar cada uno de los cargos por los cuales se declaró culpable a Juan Orlando Hernández, las circunstancias para su comisión, la cantidad de drogas, la violencia aplicada, los recursos usados, el abuso de poder, la obstrucción de la justicia, los fiscales estiman que la cadena perpetua es la pena aplicable.

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York cree que, en el caso de Juan Orlando Hernández, la cadena perpetua se impone como un método de disuasión dado que este abusó de sus poderosas posiciones políticas para cometer delitos durante más de una década.

Vea en Sin Filtros “El régimen de Venezuela y el sistema complejo adaptativo”

Tomado de Fiscalía pidió cadena perpetua para Juan Orlando Hernández