Delcygate y la trama de corrupción Ábalos, Koldo y Aldama continúa: el viaje de Zapatero de Caracas a Santo Domingo y los pagos ilícitos para ocultar las actividades irregulares

Delcygate y la trama de corrupción Ábalos, Koldo y Aldama pica y se extiende: Víctor de Aldama insta a José Luis Rodríguez Zapatero a explicar su viaje de Caracas a Santo Domingo en el avión del empresario, un informe investigativo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil de España revela pagos ilícitos y comunicaciones para ocultar las actividades irregulares del sonado caso.

Aldama —empresario español líder de la trama de corrupción que envuelve al exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), José Luis Ábalos y a su asesor, Koldo García— durante una entrevista invitó al expresidente del gobierno español a explicar las razones por las que lo acompañaba (a Aldama) en el referido periplo a bordo de su avión privado.

El escándalo que salpica al régimen de Nicolas Maduro en la persona de la vicepresidenta y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, no deja de arrojar evidencias sobre los vínculos existentes entre los protagonistas de la corrupción chavista y la del gobierno de Pedro Sánchez.

Lea también: Investigaciones en curso sobre el Cartel de los Soles: el alcance de la operación de EE. UU. contra el narcotráfico venezolano

¿Qué hacía Rodríguez Zapatero con Aldama en su avión privado?

Durante una entrevista, Víctor de Aldama hizo referencia a los señalamientos de Rodríguez Zapatero en su contra y lo instó a dar explicaciones a la opinión pública acerca de las razones por las cuales viajó en el avión propiedad del empresario.

«No sé por qué este señor ha hablado mal de mí porque lo único que he sido yo con él es correcto y encima me han pedido que le lleve en mi avión privado de Caracas a Santo Domingo y le he llevado. Entonces que explique qué hacía conmigo en ese avión», dijo Aldama en la entrevista.

Ya había advertido antes: «Esto tampoco lo he dicho nunca, creo que el señor Zapatero sabe de lo que estoy hablando. Que dé explicaciones el señor Zapatero, que también le he escuchado en alguna ocasión hablar de mí en mal tono».

El empresario español, supuestamente intermediario en la trama Koldo, dijo que José Luis Rodríguez Zapatero «No puede hacerse el despistado”, al tiempo que destacó. “Zapatero sabe perfectamente lo que ha pasado dentro de su partido».

Víctor de Almada igualmente atacó a Pedro Sánchez, actual titular del gobierno de España y anunció la posible salida a la luz pública de más documentos sobre irregularidades de su gestión (1).

El nuevo informe de la UCO

Por otra parte, el informe de la UCO sobre presuntas irregularidades en la contratación pública de fecha 5 de junio de 2025, detalla los principales hallazgos y temas emergentes de los extractos proporcionados de un documento judicial emanado del proceso que se sigue en la Sección 4ª de la Sala Segunda del Tribunal Supremo sobre este caso.

El análisis se basa en las conversaciones interceptadas y la información financiera y operativa mencionada en el referido documento, donde saldrían a la luz un conjunto de pagos ilícitos, así como comunicaciones seguras dirigidas a ocultar las actividades de la trama de corrupción de Ábalos, Koldo y Aldama.

El informe se centra en la supuesta influencia de Koldo García Izaguirre y el exministro, José Luis Ábalos, en la adjudicación de obras a empresas como Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Se hace referencia a actuaciones judiciales, tales como registros y solicitudes de información bancaria, para continuar con la investigación de estos hechos delictivos.

Actividades de corrupción y tráfico de influencias

El informe refiere la presunta implicación de altos funcionarios y sus allegados en actividades de corrupción y tráfico de influencias, particularmente en relación con contratos y adjudicaciones públicas.

Por ejemplo, la investigación revela que Koldo García, a pesar de haber dejado el MITMA, seguía recibiendo un sueldo mensual de 10 000 euros en efectivo de parte de Aldama, «lo que sugiere, en consecuencia, que aún existirían proyectos inacabados, o pendientes de ejecutar, y que mantendrían cierta capacidad de influencia».

Además, se menciona que Víctor de Aldama presuntamente entregaba dinero a José Luis Ábalos en presencia de Koldo García, lo que sugiere un esquema de reparto.

Entre otros pagos, se cita el realizado el 2 de febrero de 2022 por € 620 000 abonados, mientras quedan adeudados € 450 000.

Se refiere que Koldo afirma que Ábalos ya había recibido € 550 000 euros y otros € 70 000 euros de Antxón, sumando un total adeudado de € 1 000 000, sin contar los € 70 000 euros de la «bajera».

Uno de los audios muestra que Koldo le dice a Ábalos: «Sí, cuatrocientos cincuenta mil euros que te debe… y a mí me debe ciento treinta más otros cien, cinco mil quinientos, o sea que imagínate…».

Ábalos se queja de no tener dinero, a lo que Koldo responde: «Pues tu hijo tiene que tener dinero tuyo… por cojones» y «Si no te gastas cuatrocientos setenta mil euros en dos años… no me jodas.»

Influencia en adjudicaciones y contratos

Las conversaciones entre Koldo, Ábalos y Santos revelan un patrón de influencia directa en la adjudicación de contratos a empresas específicas como Acciona, Sacyr y Ferrovial.

Koldo le dice a Ábalos: «Estas cinco ¿vale?, hay que hacer una Acciona, otra Sacyr, y me dice ella, tengo que darle una a Ferrovial ¿vale? Y digo, y yo le he dicho, mira, dame estas dos ¿vale? Y lo que hagas, bien hecho está, ¿te parece bien?». Ábalos responde: «Habla con Santos, eh.» Koldo interrumpe: «No, si yo ya he hablado con él.»

Además, Koldo García menciona haber ayudado a «cuarenta y siete empresas» con «problemas técnicos» que involucraban reuniones con directores y AENA, y que le pidieron «mil favores distintos». Sin embargo, afirma no haber aceptado «absolutamente nada» de ellos, solo € 25 000 de Santos y € 5 000 más en Navidad.

Entonces, Koldo le indica a Ábalos que dará la directriz a Javier Herrero e Isabel Pardo de Vera para que le den alguna adjudicación a Aldama «que le permitiese cubrir algunos gastos».

La obsesión de Santos Cerdán

Se mencionan presiones directas sobre contratos de infraestructura importantes.

Se indica que Santos Cerdán está «obsesionado» con la obra del «Puente del Centenario de Sevilla» y ejerce «toda la presión». Koldo le advierte a Ábalos: «Santos, y tienes que hablar tú con él, está obsesionado con el, con el, con Sevilla, con el puente”. También se ejerce presión sobre el «tema de lo de Logroño» y un proyecto de «red ferroviaria» de sesenta millones de euros.

El papel de Santos Cerdán es clave en las operaciones, pues es quien ejerce presión, discute sobre pagos y posiblemente obtiene réditos económicos. Koldo insinúa que Santos «se ha quedado con dinero que lo ha hecho delante de mía» y que «lo tuyo [Ábalos] es un juego de niños comparado con él. Porque hay cosas mucho más graves en lo que ha hecho él.»

Red de contactos e intermediarios

El documento detalla una compleja red de individuos que facilitan las operaciones ilícitas.

Koldo García Izaguirre es una figura central en la trama al actuar como intermediario y facilitador de los pagos y las adjudicaciones, manteniendo una relación de lealtad con Ábalos y una conflictiva con Santos. Afirma haber dimitido por dignidad cuando se «zumbaron» a Pati y Joseba, y se describe a sí mismo como un «currela» y «fiel».

Por su parte, José Luis Ábalos, el exministro del MITMA, es el presunto receptor de grandes sumas de dinero y beneficiario de la influencia ejercida por Koldo y Santos. Se menciona su preocupación por la falta de dinero y la necesidad de saldar cuentas con su exmujer.

Santos Cerdán, a quien se le identifica como «Santos psoe» en WhatsApp, ejerce presión en proyectos específicos y es sospechoso de obtener beneficios económicos.

Antxón Egurrola identificado como la persona que entrega billetes de quinientos a Santos, sugiriendo su papel en el flujo de dinero, es originario de Guipúzcua.

José Ruz (Pepe) es sobre quien Koldo se refiere por haberle dejado de abonar € 1 100 euros mensuales, de los cuales € 700 eran para la «pensión» de Ábalos y € 400 quedaban para Koldo.

También integran la trama, familiares de Koldo García, a saber, Patricia Uriz (Pati), su mujer, a quien se «cargaron» (dimitió/fue despedida), y se menciona que no lo lleva bien. También se registran pagos de «Áridos Anfersa SL» a su cuenta. Koldo quiere que ella «cotice».

Joseba, hermano de Koldo, también «cargado», aunque Koldo afirma que lo lleva «relativamente bien», entre otros.

Aspectos financieros y flujo de dinero

Las conversaciones detallan montos específicos de dinero, deudas y mecanismos de pago. Por ejemplo, se registran sumas importantes, incluyendo un total de € 1 000 000 que José Luis Ábalos debería haber recibido o estaba por recibir según Koldo García.

También, Koldo menciona que Santos Cerdán se quedó con € 50 000 euros, y él mismo con € 50 000, de un total de € 150 000.

Koldo solicita a Santos que consiga «los 150 o 200» para Ábalos, para que este último le dé € 150 000 y cubra la casa de su exmujer, y € 100000 euros sean para Koldo mismo, «porque es lo que le debe él».

Métodos de pago y precauciones

El informe da cuenta de que Koldo García cobraba € 10 000 en efectivo provenientes de Víctor de Aldama.

También se conoce que Koldo García prefiere el uso de números de teléfono alternativos para entablar las conversaciones. Prefiere evitar WhatsApp con su número principal para «seguir en mi mundo yupi». «Te doy un número y me lo mandas ahí.»

Igualmente se conocen sus precauciones en las operaciones, al referir el que Koldo afirma tener conversaciones incriminatorias de Santos, pero «menos lo tuyo [Ábalos], que está borrado».

Estrategias y operaciones de delincuencia económica

El documento describe tácticas para evadir la detección y manejar las investigaciones. Así, Koldo García insiste en no hablar demasiado y borrar evidencias.

Mientras, Santos dice: «que no hay que decir tantas cosas…pun, se pone, se ve y, y se rompe… que es lo que… y se tienen aquí ¡joder! que no hay ningún… y, y no hablar… punto.»

Asimismo, Koldo García se posiciona como alguien leal que ha «salvado la vida» a muchas empresas y ha hecho «mil recados», buscando apoyo económico a cambio. Reconoce haber recibido «gulas, champán, vino, un jamón» como regalos.

Pero Koldo García se muestra preocupado por ser «seguido» y menciona tener armas, incluyendo un «subfusil de asalto», y advierte: «no jodas más de la cuenta, digo, no vaya a ser que se me crucen los cables.»

García acusa a Santos de haberse «chivado en Navarra que a mí me está siguiendo la Fiscalía Anticorrupción y que me van a meter en la cárcel. Eso lo ha dicho en Navarra, lo cual es mentir».

Vea en Sin Filtros “Israel alerta: Irán opera en América con apoyo de Maduro”:

Tomado de Delcygate y la trama de corrupción Ábalos, Koldo y Aldama continúa: el viaje de Zapatero de Caracas a Santo Domingo y los pagos ilícitos para ocultar las actividades irregulares