Entre las múltiples aristas de la corrupción chavista, encontramos a Orlando Alfonso Contreras Saab, el empresario tachirense que recibió sobornos en favor de José Vielma Mora a cambio de obtener contratos de importación de alimentos relacionados con el CLAP, habiendo servido de intermediario entre el diputado y exgobernador de Táchira y el empresario colombiano —hoy día ministro de la dictadura de Nicolás Maduro— Alex Saab.
Señalado el 11 de septiembre de 2023 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida por Conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), Contreras Saab pagó sobornos entre 2016 y 2019 en beneficio de Vielma Mora. Había sido arrestado en 2021 por vinculársele a lavado de dinero de operaciones irregulares con el CLAP y dirigente chavista.
Orlando Alfonso Contreras Saab también ha sido señalado de operaciones irregulares a través de su empresa Constructora Aproe C.A., la cual fue favorecida por José Vielma Mora cuando ejerció como gobernador del Táchira.
Lea también: De cómo Cliver Alcalá Cordones bregó para deslastrarse de acusaciones de narcotráfico por parte de la justicia de EE. UU.
Los socios y la operación
Los documentos judiciales refieren que Orlando Contreras, entre mediados de 2016 y septiembre de 2019, actuó en sociedad con Álvaro Pulido Vargas, Emmanuel Enrique Rubio González (hijo de Pulido Vargas), Carlos Rolando Lizcano Manrique, Ana Guillermo Luis y el Coconspirador 1, pagar sobornos José Gregorio Vielma Mora, gobernador de Táchira entre 2012 y 2017, y posteriormente diputado a la Asamblea Nacional.
Vielma Mora tenía a su caro la supervisión de Comercializadora de Bienes y Servicios del Estado Táchira (COBISERTA), empresa controlada por la Gobernación del Táchira que compraba alimentos para el programa CLAP.
La conspiración en procura del enriquecimiento ilícito de los coconspiradores contempló el diseño de un esquema corrupto mediante contratos milmillonarios para la importación y distribución de alimentos y medicinas, obtenidos con sobornos a Vielma Mora y cuyas ganancias pretendían ser lavadas en Estados Unidos.
Group Grand Limited, la empresa controlada por Álvaro Pulido Vargas y Álex Saab, suscribió un contrato con COBISERTA el 14 de octubre de 2016. La primera debía importar y distribuir 10 millones de cajas de alimentos para el programa CLAP a razón de USD 34 cada caja, lo que totalizaba USD 340 000 000. Un precio por caja inflado al no comparecerse con el contenido de las mismas.
Se estableció que Orlando Alfonso Contreras Saab fungiría como intermediario para la recepción del dinero del soborno en nombre de José Vielma Mora. Posteriormente, el empresario debía transferir los fondos corruptos que recibía en territorio estadounidense en cuentas bancarias en Distrito Sur de Florida. El gobernador, aparte de la adjudicar los contratos irregularmente, debía proporcionar ventajas comerciales a las empresas de los coconspiradores.
Los pagos de los sobornos
Desde cuentas controladas por él, Orlando Alfonso Contreras Saab transfería los fondos de los sobornos a Vielma Mora
El documento presentado por la fiscalía ante el Tribunal de Florida da cuenta de un conjunto de reuniones entre Orlando Alfonso Contreras Saab, José Gregorio Vielma Mora, el Coconspirador 1, Carlos Rolando Lizcano Manrique, los funcionarios del gobierno venezolano 1 y 2, que sirvieron para establecer la participación del entonces gobernador tachirense, la estrategia a seguir, el perfil del negocio de las cajas del CLAP, los costos reales de la operación, los precios y ganancias.
Contreras Saab quedó encargado de recibir el dinero de los sobornos en nombre de 2016 y, luego de afinar todos los detalles, el 12 de diciembre de 2016, los coconspiradores transfirieron USD 1 999 910 a una cuenta fuera de EE. UU. a nombre de una empresa de Contreras. El monto era en su propio beneficio y el de Vielma Mora por su participación y promoción del plan corrupto.
El 23 de diciembre de 2016, Contreras transfirió USD 1 599 965 desde la cuenta anteriormente referida a otra cuenta de él en el Distrito Sur de Florida usada para sobornar a Vielma Mora. El 26 de enero de 2017 los coconspiradores transfirieron USD 1 999 910 a la cuenta de Contreras fuera de EE. UU. y este, el 11 de febrero de 2017, transfirió USD 1 599 965 a la cuenta de Florida. Una parte de este envío era igualmente para Vielma Mora.
El 14 de junio de 2017, los coconspiradores transfirieron USD 4 000 000 en una operación similar a las anteriores y, nuevamente, Contreras Saab, el 5 de julio de 2017, transfirió USD 2 525 000 a la cuenta de Florida, de los cuales una parte correspondía a Vielma Mora. El 23 de agosto de 2017, Contreras Saab transfirió USD 630 228 a la cuenta de Florida.
El 6 de marzo de 2019, Orlando Alfonso Contreras Saab, estando en Estados Unidos, transfirió fondos por orden de Vielma Mora desde una cuenta que usaba para las operaciones del esquema. El 5 de abril de 2019, transfirió a través de una tarjeta de crédito USD 4 499 aun sitio web de viajes, destinados a un pariente de Vielma Mora.
Sin acusación
Al no haber sido acusado por la fiscalía en razón de la colaboración prestada a las autoridades, Orlando Alfonso Contreras Saab fue condenado por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y se acordó la confiscación de las ganancias derivadas del delito.
Vea en Sin Filtros “TPS venezolanos, política de inmigración de Trump y opciones”: