¡A votar, pero en bici!: la propuesta de Cicleada por la Vida

Sin embargo, la iniciativa Tu voto en Bici, es una alternativa para hacer esta jornada menos estresante y más sostenible, ambientalmente hablando.

La Fundación Cicleada por la Vida promueve que los ciudadanos acudan a los recintos electorales en bicicleta. ¿Te suena?

Esteban Ocampo, presidente de la Fundación, un convencido del potencial de la bicicleta y las ciclovías, como un sistema de transporte amigable con el ambiente, contó  que desde el 2021 hicieron un convenio con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y con la Agencia Metropolitana de Tránsito  a fin de promover la iniciativa Tu voto en Bici.

La idea es que los ciudadanos que vayan al recinto electoral en bici, puedan llegar hasta dentro del recinto. Así tienen la facilidad de dejar su medio de transporte en un sitio seguro, hasta votar.

¿Qué acogida han tenido?

Ocampo cuenta que Tu voto en Bici ha tenido una buena acogida y que en las tres primeras ediciones podrían haber participado unas 2.000 personas. La contabilización se la hace a través de verificar a quienes se toman fotos llegando al recinto en bici, y luego las suben a sus redes sociales. Considera que con la cuarta edición puede haberse llegado a 3.000 bici usuarios que llegaron a votar a través de este medio.

Ahora, en la quinta edición se espera mover más la conciencia de la gente.

Entre tanto, el CNE también pone su parte. Y es que se han dado capacitaciones a los coordinadores de recinto para que puedan dar las facilidades a quienes llegan en bici.

Esta es una manera de aportar  al país y al planeta desde varias aristas:

Salud y bienestar
Erradicación del sedentarismo
Reducción de la huella de carbono
Fomentar el uso de un medio inclusivo y sostenible

Esteban Ocampo (c) presidente de Fundación Cicleada por la vida

El pasado 29 de enero, la Fundación hizo la presentación oficial de la nueva edición de Tu voto en Bici, el cual se realizó en el hotel La Quinta. La presentación oficial incluyó la firma de un compromiso con algunos actores políticos.

En el sitio estuvieron presentes: Jorge Peñafiel (Construye), Ana Belén Cordero (Crreo), el candidato presidencial Juan Iván Cueva, entre otros. Ellos firmaron el compromiso por la movilidad activa.

La campaña «Tu Voto en Bici» busca promover la participación ciudadana y la movilidad sostenible en Ecuador, fomentando la utilización de la bicicleta como medio de transporte seguro  para acudir a las urnas en las próximas elecciones.

Así evitar congestión vehicular y promover esta alternativa de transporte limpio y saludable en nuestras ciudades, explicaron los organizadores.

Durante el evento, Ocampo señaló:

Estamos emocionados de lanzar la quinta edición de la campaña Tu Voto en Bici, creemos que la bicicleta es un medio de transporte ideal para acudir a las urnas, contribuye ampliamente con la salud, el medioambiente, reduce el tráfico y la circulación”.

¿Qué hacer?

Las recomendaciones para quien acuda a votar en bicicleta son:

Protegerse de los rayos del sol con gorra y camisa de manga larga
Ponerse casco y preferentemente gafas oscuras
Llevar hidratación
Cargar una cadena con candado para asegurar tu bici, (recordemos  que hay instrucción precisa de la autoridad electoral para dejar entrar a las personas en bici a las urnas)
Y por supuesto, tomarte una foto y subirla a tus redes con el hashtag #TuVotoEnBici

Un poco de historia

Desde el 2018, se creó la Fundación Cicleada por la Vida con el propósito de promover este modo de transporte limpio. Así, con base a los 17 objetivos de desarrollo sostenible se trabajó en un decálogo del ciclista.

La Fundación trabaja arduamente en extender el ecosistema del transporte en bicicleta. Así han golpeado puertas, en busca de que haya más espacios bike friendly y han tenido avances. Por ejemplo acaban de firmar convenios con los hoteles Le Parc y Marriot, para tener bici parqueaderos gratuitos para que loa gente pueda dejar sus bicicletas en espacios seguros.

También apoyan a la iniciativa Ciego Cleta. Se trata de una iniciativa de la sociedad civil que a través de voluntariado permite a personas no videntes también disfrutar de un paseo en bicicleta. Son bicicletas tándem (para dos pasajeros) en las cuales ambos utilizan su capacidad motora. El voluntario es el que guía.

Y bueno ¿Tú te animas a ir en bici a votar este domingo?

Tomado de ¡A votar, pero en bici!: la propuesta de Cicleada por la Vida