Testimonios claves dejarían en evidencia la participación de Diosdado cabello en el asesinato de Ronald Ojeda en Chile

El asesinato de Ronald Ojeda sigue dando tela que cortar, toda vez que las declaraciones del Testigo Protegido N° 7 en el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, señalan a Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz del régimen de Nicolás Maduro, como quien ordenó el secuestro del exmilitar disidente en suelo chileno.

La afirmación tuvo lugar durante el proceso de formalización de los 19 miembros de los “Los Piratas”, una célula de la mega banda Tren de Aragua. Estos sujetos están señalados de la comisión del secuestro y asesinato del exteniente del Ejército venezolano el 21 de febrero de 2024 en Santiago de Chile.

Llamado a declarar por Héctor Barros y Álex Cortés, representantes del Ministerio Público chileno, el Testigo Protegido N° 7 relató como el militar disidente, supuestamente, fue secuestrado, torturado y asesinado por orden de Cabello. Igualmente informó que el pago por el “encargo” se realizó en Perú.

Ojeda fue capturado en horas de la madrugada en su residencia en una operación tipo comando en la que los criminales estuvieron disfrazados como policías. La acción tuvo lugar luego de que el líder del Tren de Aragua, “Niño Guerrero”, acordó con “Los Piratas” su ejecución.

Lea también: Confiscación de avión venezolano por parte de EE. UU. es calificada por el régimen de Maduro como un “robo descarado”

Se oficializa la acusación contra el régimen de Maduro

Diosdado Cabello habría ordenado el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda según testimonio dado en el tribunal chileno

De este modo se oficializó ante el tribunal chileno la acusación contra el alto funcionario del régimen venezolano, Diosdado Cabello, si bien su supuesta participación como autor intelectual de este crimen, ya se conocía desde que esto lo habría declarado tras su captura.

Ya la fiscalía chilena manejaba la hipótesis de la motivación política en el crimen, así como de la participación en el mismo del régimen de Nicolás Maduro. Hasta el momento se han imputado a tres de estos sujetos, siendo dos de ellos, Carlos Francisco Gómez Moreno, de 34 años, conocidos con el alias de “Bobby”, quien fue detenido en Colombia el 7 de diciembre de 2024. El otro es Rafael Gámez Salas, alias el “Turko”, aprehendido en EE. UU. el 30 de diciembre de 2024.

Expuestos los hechos ante el tribunal, se conoció por boca del testigo que se enteró en un grupo de WhatsApp de detalles de la operación. En el chat, Rafael Gámez Salas alias “el Turko” dijo que Carlos Gómez Moreno o “Carlos Bobby”, “le había entregado la confianza para hacer un trabajo, y que aparentemente el mismo era bastante complicado y se debía hacer vestido como PDI, razón por la que a través de ese grupo se entregaron varias funciones”.

El Testigo Protegido N° 7 precisó que del hecho se hablaba como una operación compleja de concretar. “Así también, José Valverde me dijo que Diosdado Cabello, quien es un político venezolano, dio la instrucción de hacer el secuestro por medio del Niño Guerrero, pagando a través de él, considerando que el militar no estaba vinculado con ningún tipo de delito como drogas, armas y otra situación”.

El testigo habría expresado igualmente, que la operación había generado malestar en varios de los participantes, toda vez que el dinero del pago no llegó a las manos de todos los criminales que actuaron en el mismo, sino en poder de los que están arriba.

El asesinato de Ojeda como detonante

Jorge Aguirre Hrepic, consultor en temas de inseguridad, perito judicial en criminalística y criminólogo chileno, refiere que la investigación del Ten de Aragua ya era de vieja data en Chile, por lo que el asesinato de Ronald Ojeda solo vino a imprimirle un nuevo carácter por las características de la víctima.

Ojeda se encontraba en Chile con status de protección por parte del gobierno chileno, cuando fue secuestrado y ajusticiado, por parte de una célula del Tren de Aragua de la que en este proceso se formalizan y reformalizan 19 sujetos. La magnitud y carácter del crimen y los criminales se evidencia en hechos de que dos de los procesados amenazaron en pleno a tribunal a los fiscales.

De modo que el crimen de Ronald Ojeda solamente viene a darle certeza a todas las sospechas que se tenían sobre las operaciones del TdA en Chile. Sin embargo, el especialista no cree que el gobierno de Gabriel Boric, pese a todas las evidencias, declara al Tren de Aragua como una organización terrorista.

Esto resultaría incomprensible, según Jorge Aguirre Hrepic, pues con todos los elementos de convicción existentes que, incluso han llevado a que a través de este caso se vayan esclareciendo otros crímenes importantes, está claro el carácter terrorista del TdA.

Conozca más detalles de este caso en Sin Filtros “Chile logra nuevos hallazgos de la responsabilidad de Diosdado en el caso del Ronald Ojeda y TDA”:

Tomado de Testimonios claves dejarían en evidencia la participación de Diosdado cabello en el asesinato de Ronald Ojeda en Chile