Subasta de GITGO: perito judicial se niega a responder a los trabajadores despedidos de PDVSA sobre sus compensaciones y derechos

En el proceso de subasta de CITGO, el perito judicial, Robert B. Pincus, respondió la moción presentada por Leroy Garrett ante el Tribunal de Delaware a objeto de que este le obligara a responder a sus cuestionarios relativos al pedido de explicación acerca de cómo compensarán sus derechos en el proceso de venta de activos de la refinería.

Como argumento a su negativa, Pincus refiere que se opone a esta moción pues en su consideración no tiene la obligación legal de responder a un no-partícipe. Agrega que las normas citadas por Garrett no son aplicables. Además, sostiene que responder a tales preguntas desviaría recursos y crearía gastos innecesarios en un momento crucial del proceso de subasta de CITGO.

La resolución de esta moción por parte del tribunal, determinará si Garrett, un exempleado de la petrolera que actúa en procura de proteger los intereses de los trabajadores despedidos de PDVSA, podrá obligar al perito judicial a divulgar información y responder a sus inquietudes sobre el proceso de venta de activos venezolanos. Para ello es determinante una orden judicial explícita que lo reconozca como una parte con derecho a la información solicitada.

Lea también: Subasta de CITGO se complica: PDVSA y PDVH se enfrentan a los tenedores de Bonos PDVSA 2020 los cuales tergiversan sus derechos

Pincus manifiesta su oposición a la moción de los trabajadores

El 30 de junio de 2025, Robert B. Pincus, perito judicial de designado por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware para supervisar la subasta de CITGO, expuso ante dicha instancia judicial su oposición a la moción de Leroy Garrett en que pide a la corte obligarlo a responder los cuestionarios en que los trabajadores despedidos de PDVSA le piden explicar cómo compensará sus derechos en el proceso de venta de activos de la refinería.

En el caso Crystallex International Corp. contra la República Bolivariana de Venezuela, Pincus sostiene que no está obligado a responder a Garrett, quien es un litigante pro se y no parte en el proceso actual, a menos que la corte lo ordene. Argumenta que responder a estos cuestionarios sería una distracción y un uso ineficiente de recursos en un momento crítico del proceso de venta.

Los argumentos de Pincus

El perito judicial, Robert B. Pincus, refuta los argumentos de Leroy Garrett con los siguientes puntos:

Falta de obligación legal

Pincus afirma que «no tiene obligación de responder a los cuestionarios e investigaciones del Dr. Garrett (…) a menos de que el Tribunal lo ordene de otra manera.

Inaplicabilidad de las Reglas Citadas por Garrett

Refiere que la Regla Federal 53(f) rige “Acciones sobre la Orden, Informe o Recomendaciones del Perito”, y no tiene aplicabilidad a los problemas que plantea Leroy Garrett.

Asimismo, indica que la Regla Local 7.1.3 rige la “Forma y Contenido de los Escritos, Memorandos de Puntos y Autoridades, y Apéndices”, y tampoco tiene aplicabilidad.

El perito judicial también señala que la Regla Federal 53(b) que expresa que la orden de nombramiento debe ordenar al perito que proceda con toda diligencia razonable») y la Regla Local 7.1.2(b) que refiere que «una vez que una moción se ha considerado notificada, la respuesta a la misma se presentará dentro de los 14 días», no lo obligan a responder a un cuestionario propuesto por una persona que no es parte.

No es parte en el proceso

Pincus precisó que «Hasta que el Tribunal resuelva la moción de Garrett para intervenir y su solicitud de auto de embargo, él no es parte en estos procedimientos, y sus cuestionarios solo sirven como una distracción».

Distracción y gasto injustificado

Robert Pincus manifiesta al tribunal que no tiene conocimiento de ninguna autoridad que lo obligue a responder a los cuestionarios de Garrett, y una orden que le ordene responder en este momento crítico del proceso subasta de CITGO resultaría en una desviación indebida de recursos y crearía gastos adicionales injustificados.

Uso no rentable de recursos

El perito judicial no cree que sería un uso rentable del tiempo y los recursos de que dispone el responder a estos o a futuros cuestionarios de Garrett.

Argumentos de los trabajadores para obligar al perito judicial

Leroy Garrett en su nombre y en el de los trabajadores despedidos de PDVSA, cree que el perito judicial debe ser obligado a responder por el tribunal en razón de lo que exponen la Regla Federal de Procedimiento Civil 53(f) y la Regla Local 7.1.3 del Tribunal de Distrito de Delaware.

Argumentó que esas reglas requieren que el perito judicial responda en interés de centrarse en el proceso de subasta de CITGO y la consideración de los reclamos de trabajadores despedidos de PDVSA.

Acciones de previas de los trabajadores despedidos de PDVSA

En diversas oportunidades los trabajadores despedidos de PDVSA, a través de Leroy Garrett, han llevado a cabo varias acciones relevantes en el proceso de subasta de CITGO:

Litigio separado

Garrett inició una demanda separada contra PDVSA y PDVH, en la que solicitó una medida cautelar preliminar para detener el proceso de subasta de CITGO del tribunal, la cual fue denegada.

Apelación y mandamus

Leroy Garrett apeló la denegación de su medida cautelar y, entretanto la apelación estaba pendiente, presentó una petición de auto de mandamus en el Tercer Circuito acusando al tribunal y al Robert Pincus de llevar a cabo los procedimientos con “secreto poco ético”. Tanto la apelación como la petición de mandamus fueron denegadas.

Solicitud de información al perito judicial (sin intervención)

El 28 de abril de 2025, Leroy Garrett «sin antes presentar una moción para intervenir, presentó un documento en el expediente solicitando que el Perito Especial respondiera a una serie de preguntas relacionadas con el proceso de venta y la consideración de los reclamos de ex empleados de PDVSA.»

Investigaciones adicionales

El 14 de mayo de 2025, Garrett presentó una “investigación” exigiendo que el perito judicial respondiera a su cuestionario.

El 5 de junio de 2025, presentó un segundo cuestionario dirigido al perito judicial.

Moción para intervenir y solicitud de embargo

El 28 de mayo de 2025, Leroy Garrett presentó una moción para intervenir en estos procedimientos y solicitó al tribunal que le concediera un auto de embargo sobre las acciones de PDVH para unirse al grupo de acreedores.

Perito informa al tribunal sobre una reunión ex parte

El 30 de junio de 2025, el perito judicial de la subasta de CITGO, Robert B. Pincus, informó al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware sobre una reunión ex parte entre él y la corte junto con sus asesores.

Vea en Sin Filtros “Maduro impone su dictadura local | Petro al borde del colapso interno”:

Tomado de Subasta de GITGO: perito judicial se niega a responder a los trabajadores despedidos de PDVSA sobre sus compensaciones y derechos