En el proceso de subasta de CITGO se complica en razón de la batalla que libran PDVSA, PDVH con los tenedores de Bonos PDVSA 2020, a quienes acusa de tergiversar sus derechos y manipular decisiones en su favor. En paralelo a estas acciones que se libran en el Tribunal de Delaware, ocurre un enfrentamiento de la petrolera con MUFG Union Bank N.A.
Las filiales de PDVSA sostienen que los tenedores de Bonos PDVSA 2020 quieren influir indebidamente en la selección de una oferta ganadora, en la causa Crystallex International Corp. contra la República Bolivariana de Venezuela que se lleva a cabo en el Tribunal de Delaware que supervisa la venta de la refinería venezolana en territorio estadounidense.
PDVH refuta las afirmaciones de los tenedores de bonos con relación a su derecho a solicitar una medida cautelar bajo las sanciones de EE. UU. y enfatiza que las licencias y políticas de la OFAC no autorizan la ejecución real de sus supuestos derechos de equidad.
Recuerda PDVH que el tribunal del Distro Sur de Nueva York concedió recientemente el juicio sumario a su y de PDVSA, desestimando por completo las reclamaciones de «alter ego». La decisión se basó en dos motivos independientes: la falta de prueba de un control extenso y la inequidad del levantamiento del velo corporativo.
Lea también: Trama Ábalos-Koldo y el Delcygate: la red de corrupción transnacional del chavismo que con fondos de PDVSA negocia con la España corrupta de Pedro Sánchez y Rodríguez Zapatero
Victoria PDV Holding en Nueva York
El 27 de junio de 2025, Nichols, Arsht & Tunnell LLP, en representación de PDV Holding Inc. (PDVH y CITGO Petroleum Corp. (CITGO) le remitió una comunicación al juez, Leonard P. Stark, de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal, para actualizarlo sobre el litigio de «alter ego» en Nueva York que involucra a sus representados.
En tal sentido, se le informó que el Tribunal de Nueva York dictó un fallo sumario a favor de PDVH y PDVSA en el que desestima las reclamaciones de «alter ego» contra PDVH por dos razones principales:
los demandantes no pudieron demostrar un control extenso;
y la disolución del velo corporativo habría sido inequitativa.
Decisión del Tribunal de Nueva York
Le refirió PDVH y CITGO al juez Stark que los demandantes no lograron demostrar que PDVSA «extensamente controlaba» a PDVH. En específico, «no pudieron satisfacer ninguno de los [cinco] factores de alter-ego» aplicables bajo la jurisprudencia Bancec del Segundo Circuito.
Igualmente, porque el tribunal determinó que el levantamiento del velo corporativo sería «inequitativo bajo Bancec». Esto se basó en la consideración de los procedimientos en el Tribunal de Delaware, donde «PDVSA no ha evitado sus obligaciones mientras explotaba los beneficios del tribunal de los Estados Unidos».
Además, se consideró que los demandantes tenían un «remedio disponible en derecho», a saber «el embargo de acciones de PDVH, en el litigio Crystallex».
Confidencialidad de las ofertas en subasta de CITGO
El 26 de junio de 2025, PDV Holding Inc. (PDVH) y CITGO Petroleum Corporation (CITGO) le manifestaron al juez, Leonard Stark, las razones de una comunicación anterior que detallaba las ofertas recibidas durante un período de licitación, fue presentada bajo sello de confidencialidad.
Aclaran que la información se consideró confidencial por el perito judicial y no debía ser divulgada públicamente. Presentaron una versión de la carta confidencial para el registro público, con la aprobación del Maestro Especial.
PDVH y CITGO destacan su compromiso con las directrices del perito judicial y los términos de la Orden de Confidencialidad en relación con la información sensible de la subasta de CITGO proceso de venta.
Objeciones de PDV Holding
El 26 de junio de 2025, PDV Holding Inc. (PDVH) remitió una comunicación al juez Leonard Stark, titular del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware a cargo del Crystallex Int’l Corp. contra la República Bolivariana de Venezuela que supervisa la subasta de CITGO Petroleum Corporation, para alertar de la tergiversación que el grupo ad hoc de tenedores de bonos PDVSA 2020 hace de sus derechos en busca de beneficios.
Refiere PDVH al juez Stark que en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York se debate la validez de la supuesta Prenda del 50,1 % de las acciones de CITGO Holding Inc. (CITGOH) a través del caso Petróleos de Venezuela S.A. contra MUFG Union Bank N.A. et al.
Subraya que las mociones de juicio sumario en ese caso ya están «totalmente informadas» por lo que es «impropio permitir que los Tenedores de Bonos influyan o distorsionen estos procedimientos» dada la etapa avanzada del litigio.
Motivaciones y tácticas de los tenedores de Bonos PDVSA 2020
En criterio de PDVH los únicos beneficiarios de la incertidumbre creada por la ausencia de una decisión sobre el fondo en el Litigio de Bonos de 2020 son los propios Tenedores de Bonos de 2020, quienes «no tienen ningún juicio y no son acreedores ante este Tribunal».
Acusan que estos bonistas han «amenazado repetidamente con buscar alivio, incluido el alivio por mandato judicial, para evitar la selección de cualquier oferta que no les pague por completo». Por ello estima PDVH que sus acciones, tanto en la corte de Delaware como en otras jurisdicciones, están «claramente diseñadas para extraer el pago de la Prenda disputada sin tener en cuenta los procedimientos pendientes».
Recuerdan que cuando PDVH pidió acelerar la decisión en ese caso, los tenedores de Bonos PDVSA 2020 se opusieron, lo que demuestra su intención de beneficiarse de la ambigüedad, porque quieren mantener su afirmación de que ellos y solo ellos deben ser pagados primero y por completo en el proceso de subasta de CITGO, a pesar de no tener ningún juicio a su favor.
Tergiversación de los derechos de prenda
PDVH argumenta que la carta de los tenedores de Bonos PDVSA 2020 «sugiere engañosamente que sus supuestos derechos bajo la prenda justifican un mandato judicial en estos procedimientos.
Tal posición es refutada por PDVH, pues los tenedores de Bonos PDVSA 2020 «no tienen ningún gravamen válido» y su afirmación «tergiversa la naturaleza estrecha de las disposiciones antisubida en la prenda.
Aseguran que esta disposición solo pondría “limitaciones en la forma en que CITGOH puede emitir dividendos como ‘ganancias’ u ‘otras distribuciones sobre’ las acciones de CITGOH prendadas».
Sanciones de EE. UU.
Ante el argumento de los bonistas de que las sanciones de EE. UU. los autorizan a hacer valer sus supuestos derechos bajo el Contrato de Prenda y obtener un mandato judicial contra la subasta de CITGO, PDVH rebate al señalar que tal demanda «se basaría en la transferencia de derechos sobre la equidad en las acciones de CITGOH, en clara violación de la Orden Ejecutiva 13835».
PDVH recuerda que la Licencia General 5 (GL 5) es una «autorización y no una restricción, además que no estar actualmente en vigor por lo que la afirmación de los bonistas de que la GL 5 no restringe su capacidad para iniciar una acción de cumplimiento «tiene poco sentido».
Entre otras observaciones, PDVH destaca que la política de no ejecución de OFAC cubre solo «pasos para preservar la capacidad de hacer valer los derechos de los tenedores de bonos», pero «no cubre la ejecución real de esos supuestos derechos o las transferencias de intereses de capital pignorados».
Pedido de instrucción dirigida al perito judicial
El 24 de junio de 2025, PDVH y CITGO pidió al juez Leonard Stark ordenar al perito judicial de la subasta de CITGO, Robert B. Pincus, fomentar que los postores ofrezcan valor adicional a los Acreedores de Sentencia, en lugar de buscar un acuerdo con los tenedores de Bonos PDVSA 2020.
PDVH y CITGO le adjuntaron a su solicitud la comunicación enviada a Pincus el 23 de junio de 2025 en la que subrayan la importancia de priorizar a dichos Acreedores de Sentencia en el proceso.
Las filiales de PDVSA creen que la dirección que tome Pincus será crucial para el desenlace de la subasta de CITGO, particularmente en cómo se prioriza la maximización de valor para los Acreedores de Sentencia frente a un posible acuerdo con los tenedores de Bonos PDVSA 2020.
Las objeciones de PDVH y CITGO
El 23 de junio de 2025, PDV Holding Inc. (PDVH) y CITGO Petroleum Corporation (CITGO) presentaron al abogado de los tenedores de Bonos PDVSA 2020 una comunicación con sus objeciones y puntos de vista con respecto a la evaluación del Perito judicial, Robert Pincus y las negociaciones relacionadas con las ofertas mejoradas en la subasta de CITGO.
La comunicación subraya la preocupación en lo que respecta a la prioridad de la resolución del litigio de los tenedores de Bonos PDVSA 2020 frente al precio de venta y la satisfacción de los acreedores adicionales.
PDVH y CITGO advirtieron que seleccionar la oferta de Red Tree como oferta inicial inevitablemente resultaría en una competencia entre los postores para llegar a un acuerdo con los tenedores de Bonos PDVSA 2020, en lugar de mejorar las ofertas para satisfacer las sentencias de los Acreedores Adicionales.
Reiteran el riesgo de que los bonistas busquen impedir la subasta de CITGO, lo cual no se considera «ni remotamente determinante sobre la cuestión de si la Corte debe aceptar una Oferta Final».
PDVH y CITGO sostienen que sería una «injusticia fundamental» si una Oferta Final pusiera un valor sustancial en el acuerdo con los tenedores de Bonos PDVSA 2020 solo para que el Tribunal de Nueva York concediera la moción de juicio sumario de las Partes de Venezuela, con la conclusión de que los bonistas s no tienen derechos sobre CITGO Holding.
PDVSA advierte que MUFG quiere influir en la subasta de CITGO
Entretanto, en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), manifestó no oponerse a una conferencia previa a la moción tal como lo pidieron los demandados MUFG Union Bank N.A. a la solicitud de los demandados para una conferencia previa a la moción.
Sin embargo, sugieren que la solicitud de los demandados tiene la intención impropia de influir en el proceso de subasta de CITGO que supervisa el Tribunal de Delaware.
Argumentan que MUFG Union Bank N.A. buscan manipular la aprobación de una oferta que les beneficia, en lugar de permitir que la corte decida sobre la validez de los bonos de 2020. Los demandantes instan a la corte a decidir rápidamente sobre la validez de los bonos para evitar interferencias indebidas en la subasta.
La jueza Katherine Polk Failla programó una conferencia telefónica para el 10 de julio de 2025 para tratar los asuntos planteados por las partes en sus cartas.
Las razones de PDVSA y PDVH
PDVSA y PDVH creen que MUFG Union Bank N.A solo quiere manipular la situación para su propio beneficio, especialmente en relación con una oferta de Red Tree Acquisitions LLC, que beneficiaría a los tenedores de los Bonos PDVSA 2020 al ofrecerles un pago sustancial.
PDVSA y PDVH instan a la corte a no conceder un aplazamiento y a decidir rápidamente sobre la validez de los Bonos PDVSA 2020, puesto que esta decisión es crucial para el proceso de subasta de CITGO y evitaría una interferencia indebida de los demandados.
Estiman que MUFG Union Bank N.A busca presionar a Robert Pincus para que apruebe la oferta de Red Tree y, de este modo, asegurar un pago ventajoso para ellos mismos, levantando un espectro de una posible medida cautelar que interrumpiría la subasta de CITGO si se selecciona una oferta competidora.
Vea en Sin Filtros “El Verdadero Plan del Chavismo: Estado Comunal en Venezuela”: