Andrés Bautista, quien fue administrador electoral en Filipinas, enfrenta cargos de lavado de dinero en Estados Unidos por su presunta participación en un plan de soborno con ejecutivos de subsidiarias de Smartmatic, una empresa de máquinas de votación que ha sido cuestionada por su papel en las elecciones de varios países.
El contrato millonario y las transferencias sospechosas
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Bautista otorgó a Smartmatic un contrato de 199 millones de dólares para proveer a Filipinas 94.000 máquinas de votación para las elecciones presidenciales de 2016, en las que resultó ganador Rodrigo Duterte. A cambio, los ejecutivos de Smartmatic, que no han sido identificados ni acusados formalmente, le habrían transferido o intentado transferir 4 millones de dólares a través de «fondos para sobornos» y «contratos falsos», usando cuentas de correo electrónico falsas para ocultar sus acciones.
La defensa del exfuncionario y la empresa
Bautista negó las acusaciones en X, la red social que reemplazó a Twitter, y afirmó que nunca solicitó ni recibió ningún soborno de Smartmatic ni de ninguna otra entidad. Además, defendió la transparencia y calidad de las elecciones presidenciales de 2016 en Filipinas, que fueron «aclamadas por varios actores electorales nacionales y locales independientes como ‘La mejor gestión de nuestra historia electoral’», escribió.
Por su parte, Smartmatic también rechazó las imputaciones y aseguró que nunca ha ganado un proyecto por ningún medio ilegal. Samira Saba, portavoz de la empresa con sede en Florida, dijo en un comunicado que las acusaciones en el caso contra Bautista «no están relacionadas con la seguridad o integridad electoral de Smartmatic». Asimismo, señaló que no hay indicios de que Bautista esté bajo custodia estadounidense ni que Smartmatic haya alterado los resultados de las elecciones filipinas, según CNN.
Otras polémicas alrededor de Smartmatic
Smartmatic se encuentra actualmente inmersa en varias demandas contra Fox News y antiguos aliados del expresidente Donald Trump, como Rudy Giuliani y Sidney Powell, por afirmar que sus máquinas se usaron para manipular los resultados de las elecciones estadounidenses de 2020.
Además, Smartmatic ha sido responsable de las elecciones en Venezuela en años pasados, especialmente durante el chavismo, donde ha sido objeto de señalamientos de la oposición sobre presuntos fraudes electorales que han favorecido al régimen.
Tomado de Smartmatic implicada en Miami en caso de soborno a exfuncionario electoral de Filipinas