Los casos Zamora Yrala y Ramos D’Agostino evidencian cómo el fraude y la corrupción en el partido venezolano Acción Democrática (AD) parecieran ser hereditarios

Acción Democrática (AD) es un partido político venezolano que ha sido señalado por numerosos casos de corrupción y malversación de fondos públicos. Al parecer, esta conducta deshonesta no solo afecta a sus dirigentes, sino también a sus descendientes, que en época más reciente han estado involucrados en fraudes y estafas, tanto dentro, como fuera de Venezuela.

Falsos repuestos nuevos para aviones

Uno de los hijos de exaltos dirigentes de AD que ha causado un escándalo internacional es José Alejandro Zamora Yrala, hijo del exsecretario político nacional de AD José Asiclo Zamora López. Zamora Yrala se dedicó a vender repuestos para motores de aviones a diversas aerolíneas del mundo, haciéndolos pasar por nuevos cuando en realidad eran usados, reparados y de segunda mano. Para ello, forjó documentos y falsificó firmas. Esta práctica fraudulenta puso en riesgo la seguridad aérea global, al comprometer el funcionamiento óptimo de las aeronaves.

José Asiclo Zamora y su hijo José Alejandro Zamora

Para llevar a cabo su negocio ilícito, Zamora Yrala utilizó dos empresas: AOG Technics Ltd, registrada por él mismo en Londres, donde reside actualmente, e Intergraph Usa Corp, registrada por sus padres en Miami. De esta manera, Zamora Yrala logró engañar a sus clientes y obtener ganancias millonarias a costa de la vida de miles de personas.

Advertisement

Estafa contra PDVSA

Otro caso de corrupción que salpica a un hijo de un exalto dirigente de AD es el de Ricardo Ramos D’Agostino, hijo de Henry Ramos Allup, quien fue presidente del parlamento venezolano y secretario general de AD. Según una investigación periodística publicada en 2022, Ramos D’Agostino estaría vinculado con una red de estafa contra la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), mediante el uso de información confidencial y privilegiada.

Ricardo Ramos D’Agostino y su padre Henry Ramos Allup

La red estaba conformada por la empresa Helsinge Inc, especializada en el comercio físico de productos energéticos y petroquímicos, creada por Francisco Morillo y Leonardo Baquero. El propósito de fundar Helsinge Inc era esquivar las limitaciones que tenía una consultora y acceder, de primera mano, a las licitaciones y contratos spot repartidos por PDVSA. Para ello, la empresa contaba con servidores espejos instalados en Estados Unidos, Panamá y Suiza, que le permitían acceder a datos sensibles de la petrolera venezolana.

De esta forma, Helsinge Inc favorecía a 27 empresas petroleras internacionales, entre las que se encontraba José Ignacio Hernández, procurador del seudogobierno «interino» de Juan Guaidó, quien había trabajado como experto y abogado para Helsinge Inc en el Estado de Florida. Además, la familia Morillo-Friedman, dueña de Helsinge Inc, habría aportado «grandes sumas de dinero» al partido AD.

Ramos D’Agostino entró a trabajar en Helsinge Inc en el año 2007, por recomendación de su familia. Su nombre apareció en varios documentos como uno de los «contactos» de la empresa. Su última transacción con Helsinge Inc fue a mediados de 2018. La vicepresidenta chavista Delcy Rodríguez, denunció en 2020 que esta banda criminal operó durante 10 años manejando información confidencial de PDVSA.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo los hijos de algunos exaltos dirigentes de AD han seguido los pasos corruptos de sus padres, aprovechándose del erario público o cometiendo fraudes internacionales. Estos hechos demuestran que la corrupción pareciera ser un germen que se transmite de generación en generación en el seno del partido AD.



¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!…





Tauro’s Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba.
+297 583 7280





Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén





Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López






Navegación de entradas

Tomado de Los casos Zamora Yrala y Ramos D’Agostino evidencian cómo el fraude y la corrupción en el partido venezolano Acción Democrática (AD) parecieran ser hereditarios