Las irregularidades en las empresas mixtas de PDVSA: Una trama de corrupción que se tiñe con sangre (I)

En la empresa mixta, los responsables de expoliar el patrimonio de la estatal petrolera ya no solamente se limitarían al robo de recursos, pues el asesinato estaría entre los modus operandi instrumentados para ocultar la descarada corrupción imperante.

En Venezuela la corrupción ya sobrepasaría el descaro que supone el robo milmillonario de recursos y dinero, pues según todo deja ver, el logro de este oscuro objetivo pasa, de ser necesario, por el derramamiento de sangre. No hay límites, no hay escrúpulos, el pues, justifica los medios. En esta entrega presentamos el caso de Petropiar, una empresa mixta dedicada a la exploración, perforación, transporte y almacenamiento de hidrocarburos en la Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela en la que participan Chevron con 30% y el estado venezolano con el restante 70% de la propiedad a través de PDVSA.

Las operaciones de esta empresa mixta con sede central en Barcelona, estado Anzoátegui, no escaparon al manejo irregular que, como en decenas de casos hemos narrado en estas páginas. Es el caso de Nicola Romano, Alejandro Sampayo Cabada, Rixon Moreno Oropeza y Salomón Morón Chacín que a continuación damos a conocer.

Refieren nuestras fuentes que el esquema de sobornos y lavado de dinero se llevaba a cabo a través de la empresa Investing Group C.A., la cual habrá llevado a cabo la compra de unas tuberías que referiremos mas adelante. Una irregularidad que sería sólo un ejemplo de las muchas allí cometidas. La situación habría sido descubierta por Nicola Romano, un vendedor internacional de productos derivados del petróleo que mantenía una sociedad con Sampayo Cabada, Moreno Oropeza y Morón Chacín y al denunciar la situación ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), policía a la que habría entregado las pruebas, terminó siendo encarcelado en la cárcel de El Dorado, estado Bolívar, desde hace dos años.

Nicola Romano con su empresa de ventas internacionales trabajaba con tres empresas transnacionales chinas, a través de las cuales se manejaban las compras de los insumos que Rixon Moreno, Alejandro Sampayo proporcionaban a Petropiar. La utilñidades obtenidas, supuestamente permitieron a Moreno inaugurar el Casino Plaza Mayor en el Centro Comercial Plaza Mayor de Lecherías, estado Anzoátegui, así como construir Posada Isla Piscina con un socio de Naman Wakil.

Pues bien, habrían orquestado los denunciados por Romano —Alejandro Sampayo Cabada, Rixon Moreno Oropeza y Salomón Morón Chacín— revertir la situación y responsabilizar al denunciante de los hechos supuestamente cometidos por ellos, así como del asesinato del empresario zuliano, Leonardo Santilli, ocurrida el 1 de septiembre de 2020 en Lecherías[1].

Nicola Romano asegura que Alejandro Sampayo pagó sobornos a agentes del CICPC para que lo culparan del asesinato y lo encarcelaran por la información que manejaba y suministró a la policía científica. Romano refiere que Sampayo es amigo cercano de Lisandro Alfonso, exdirector del CICPC y, por ello, nunca lo buscaron para declarar sobre este tema.

Sobre el asesinato de Santilli

Para el momento en que este suceso ocurrió, Santilli estaba siendo acusado —el 20 de marzo de 2020— en el Tribunal para el Distrito Sur de Florida por delitos de Conspiración para cometer lavado de dinero, lavado de dinero y transacciones monetarias ilegales un caso vinculado al del también empresario Carlos Urbano Fermín[2].

Leonardo Santilli García y su hermano Daniel Santilli García, habrían actuado como testaferros del exdirector de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), Pedro León Torres y del exalcalde de Guanta, Jhonnathan Marín. Leonardo Santilli se convirtió en contratista de PDVSA y sus filiales entre 2014 y 2017, por mecanismos irregulares. Las negociaciones que establecía con la estatal petrolera estarían caracterizadas por el sobreprecio y el pago de sobornos para su obtención. Tenía registradas en los estados de Florida y California, EE. UU., un conjunto de empresas que les servían para llevar a cabo las supuestas operaciones de lavado de dinero. Esta red de empresa se extendía a Panamá, Venezuela y Hong Kong[3].

Días después del asesinato, el fiscal nombrado por la irrita asamblea nacional constituyente, Tarek William Saab, informó la detención de seis presuntos implicados en el homicidio, a saber, Nicola Romano García, Aníbal Macayo Chacín, Amílcar Macayo Chacín, Ender Vera Pineda, José Burkooitz Flores y José Guzmán Rojas.

Según la versión de Saab, “los hermanos Macayo Chacín y Vera Pineda actuaron como cooperadores, y Burkooitz Flores y Guzmán Rojas en calidad de cómplices”, entretanto, la autoría material recaería sobre Joel José Mariño Córdova quien, al momento de las declaraciones, se encontraba prófugo. El móvil del asesinato que refirió fue el evitar el pago de una deuda de un millón de dólares. Romano habría pagado, según TWS, USD 75.000 a los sicarios[4].

En sus declaraciones a las autoridades, Salomón Morón Chacín y Daniel Santilli hablaron de la existencia de una transferencia por USD 1.000.000 relacionada con negocios irregulares a favor de Nicola Romano. Dijeron que el pago lo habría realizado PDVSA a una cuenta china de Romano. Sin embargo, este último recuerda que, por ley, la petrolera no realiza pagos a persinas naturales, solo a persionas jurídicas.

Nicola Romano asegura que quienes asesinaron a Leonardo Santilli fueron Salomón Morón y Alejandro Sampayo.

Los familiares de Romano habrían tratado infructuosamente de entregar las pruebas del esquema de corrupción al fiscal del caso, Michael Berger. Advierten que la deuda referida por el fiscal Saab enre Santilli y Romano, como causa de la muerte, nunca existió. Por el contrario. Nicola Roimano asegura que Alejandro Sampayo Cabada, Rixon Moreno Oropeza y Salomón Morón Chacín sí mantenían una deuda con Santilli.

Pero estos, Sampayo Cabada, Moreno Oropeza y Morón Chacín acusaron ante el CICPC, que Romano era el autor intelectual del homicidio de Santilli, quien llevó a cabo la acción criminal con su compadre y cuñado. Los seis acusados por la fiscalía, trabajaron durante 6 años en una empresa de venta de centrales eléctricas y, desde 2019, en una carnicería propiedad de Romano.

Igualmente, los familiares de Nicola Romano que luego de haber detenido su familiar, han sido objeto de supuestas extorsiones por parte de Alejandro Sampayo Cabada y Rixon Moreno Oropeza a través de pranes desde la cárcel de Puente Ayala. Explicaron que son presionados para evitar que las pruebas en su contra que están en su poder, no sean entregadas a las autoridades.

El destino de las empresas de Santilli

De acuerdo a lo asegurado por Nicola Romano, después de la muerte de Leonardo Santilli, su hermano Daniel Santilli y Rixon Moreno Oropeza, mantuvieron las empresas del difunto en Venezuela y Panamá, así como también manejaron sus cuentas bancarias y su dinero fuera de los Estados Unidos.

De hecho, en Miami ejecutaron diversas acciones a objeto de quedarse con los fondos y propiedades incautadas por el gobierno de Estados Unidos, las cuales fueron congeladas[5].

Las acusaciones en EE. UU. contra Leonardo Santilli lo llevaron a establecer trato con el Departamento de Estado para ofrecer información a cambio de rebaja de su pena. Fue así como los nombres de Alejandro Sampayo Cabada, Rixon Moreno Oropeza y Salomón Morón Chacín comenzaron a conocerse en las cortes de los Estad os Unidos.

Romano sostiene que las acusaciones de sicariato en el caso de asesinato de Leonardo Santilli que Sampayo, Moreno y Morón le endilgan, se debe a que él estaba al tanto de todo, pues el finado cuando estaba haciendo negocios con Petropiar, le pidió que lo ayudara a traducir los documentos del contrato y le explicara lo que habían dicho los bancos. Esto en razón de que Romano es bilingüe.

Cuando Romano denuncia el esquema de corrupción y lavado de dinero en Petropiar al CICPC, le corresponde probar su declaración, siendo este el móvil de los señalamientos en su contra.

La declaración de Rixon Moreno

En una declaración rendida ante el CICPC en torno al caso de Nicola Romano, Rixon Moreno Oropeza dijo que él es inversionista de la empresa Investing Group CA, la cual es administrada por su primo, Edgar Oropeza y por Leslie López y eran representantes de la empresa en Venezuela. López fue despedida por problemas personales, días antes de esta declaración.

Moreno destaca que Leonardo Santilli era socio de Alejandro Sampayo y Salomón Morón. Aseguró que había realizado más negocios con ellos y PDVSA desde 2019 a raíz de la paralización de la petrolera por la pandemia del Covid y las sanciones.

Por su parte, Leslie López, quien habría sido la persona que vendió la moto utilizada para los asesinos de Leonardo Santilli, dijo que Salomón Morón Chacín y Daniel Santilli son socios de la empresa C&V Construcciones 512 C.A.

El vendedor de la motocicleta dijo que el comprador la compró para escoltar a un 4Runner blanco último modelo. En su declaración al CICPC, Moreno informó que Leslie López era propietaria de similares características.

[1] Soy Nueva Prensa Digital. “Asesinan a empresario Leonardo Santilli en Lecheria”. 2 de septiembre de 2020. https://soynuevaprensadigital.com/npd/asesinan-a-empresario-leonardo-santilli-en-lecheria/

[2] Departamento de Justicia. Denuncia Criminal Leonardo Santilli. https://www.justice.gov/criminal-fraud/file/1270611/download

[3] Venezuela Política. “Conozca quiénes son los hermanos Santilli García, presuntos testaferros de exzar de la Faja Petrolífera y el exalcalde corrupto de Guanta”. 9 de febrero de 2022. https://www.maibortpetit.info/2022/02/conozca-quienes-son-los-hermanos.html

[4] La Verdad. “Al empresario zuliano Leonardo Santilli lo matan para no pagarle $1 millón”. 17 de septiembre de 2020. http://www.laverdad.com/sucesos/171747-al-empresario-zuliano-leonardo-santilli-lo-matan-para-no-pagarle-1-millon.html

[5] Venezuela Política. “Tribunal de EE. UU. niega petición de los reclamantes de los fondos confiscados a los testaferros del exzar de la Faja del Orinoco y el exalcalde corrupto de Guanta”. 4 de febrero de 2022. https://www.maibortpetit.info/2022/02/tribunal-de-ee-uu-niega-reclamos-de-los.html

Tomado de Las irregularidades en las empresas mixtas de PDVSA: Una trama de corrupción que se tiñe con sangre (I)