Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión por narcotráfico

Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión por narcotráfico, de acuerdo a sentencia dictada por el juez Kevin Castel.

Luego de tres meses de espera, Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión por narcotráfico. Esta fue la sentencia dictada por Kevin Castel, a cargo de la causa que se libró en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

El 8 de marzo de este año, un jurado declaró culpable al expresidente de Honduras por la comisión de tres delitos de narcotráfico, a saber:

conspiración para la importación de cocaína;

posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos;

y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos”.

De esta manera el magistrado puso fin a la gran expectativa existente hasta su pronunciamiento, toda vez que los delitos de la sentencia tienen pena máxima de cadena perpetua. Castel, sin embargo, promedió el castigo con el mínimo de 10 a 30 años que los cargos I y II tienen.

La defensa de JOH había recomendado 40 años de prisión, mientras la fiscalía se había pronunciado por la cadena perpetua.

Libertad supervisada y apelación

Una vez en la sala del tribunal donde el Juan Orlkando Hernández y sus abogados, Raymond Colón y Renato Stabile, aguardaban, el juez Castel ordenó al expresidente a ponerse de pie para escuchar la sentencia.

“Por favor. Levántese, señor Hernández. Lo condeno a 45 años de prisión, luego 5 años de libertad supervisada. Debe cumplir con las leyes de inmigración de Estados Unidos”, fue el pronunciamiento del magistrado.

Castel instruyó a los abogados de la defensa de Hernández Alvarado, sobre las condenas complementarias.

De este modo, Juan Orlando Hernández tendrá la oportunidad de apelar la confiscación de USD 15 millones y una multa impuesta de USD 10 millones.

Cabe mencionar que tanto la defensa, como la fiscalía, tienen un plazo de 14 días para apelar la sentencia dictada por Kevin Castel, en caso de no estar de acuerdo con la misma.

Lea también: “¿Cómo el crimen organizado persigue a periodistas que investigan la corrupción y los cárteles de la droga?”

JOH insiste en su inocencia

Previo al pronunciamiento del juez, Renato Stabile tomó la palabra para explicar al titular del tribunal las razones por las cuales insiste en su inocencia.

Sin embargo, la intención de Stabile se encontró con el muro interpuesto por Castel, quien advirtió que la audiencia era de sentencia y, por tanto, la defensa debía ajustarse al protocolo. “La Fiscalía busca una sentencia de cadena perpetua más 30 años. No es bienvenido para hacer un discurso”, cortó el magistrado.

Entretanto, Juan Orlando Hernández persistió: “Soy inocente. Información fue omitida. Como presidente del congreso, pedí reunirme con el Departamento de Estado de EE. UU. para decirles que estábamos listos para la ley de extradición”.

Pero un Kevin Castel cortante manifestó: “No hay moción ante para un nuevo juicio. Si quiere expresar remordimiento, está bien. Pero esto no es para discutir si es o no culpable”.

JOH pide permanecer en la misma prisión

Juan Orlando Hernández fue sentenciado a 45 años de prisión.

En su intervención, Juan Orlando Hernández, pidió permanecer en el Centro Correccional Metropolitano (MDC, por las siglas en inglés de Metropolitan Correctional Center).

“Los criminales ven las noticias después venden historias a los fiscales. La DEA y presidentes, Obama, Trump y Biden, todos me felicitaron por mi trabajo. ¿Estaban mintiendo? Ellos dijeron, Juan Orlando Hernández es un hombre de su palabra”, expuso JOH ante la sala.

Y agradeció: “Gracias a mi esposa e hijos. Por favor, protéjanlos. Yo salvé vidas en los Estados Unidos. Esto es un linchamiento, pero luego la verdad se va a conocer. Estados Unidos es responsable por lo que me suceda a mi aquí. Por favor déjenme en el MDC. Espero que lo hagan. Paren las persecuciones políticas“.

Hernández remató: “A algunos en la DEA no les gustó lo que yo hice. Solo dejaron pasar las cosas, me reuní con el general Kelly, derribamos aviones. El Congreso fue notificado, pero esta evidencia fue excluida. Les creen a los narcotraficantes. Gracias, señor juez”, finalizó.

Fiscalía: JOH corrompió las instituciones de Honduras

La fiscalía intervino para recordar que el veredicto de culpabilidad dictado por el jurado del juicio fue unánime.

“Él corrompió a las instituciones hondureñas para preservar su poder con el narcotráfico. Había libros de contabilidad del narcotráfico con su nombre: JOH. Él continúa profesando una inocencia falsa. El juicio demostró lo que sucedió”, dijo el gobierno.

“Hubo asesinatos”, subrayó la fiscalía y en juego de palabras explicó: “Traficantes se convirtieron en políticos y políticos se convirtieron en narcos. Él lo convirtió en un narcoestado. Él quería dinero y poder a través de la cocaína. Él quería meterle las drogas por las narices a los gringos. Él se merece cadena perpetua”, concluyó.

Vea en Sin Filtros “La transición no es impunidad, opciones jurídicas de la oposición”

Tomado de Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión por narcotráfico