Familia de Cilia Flores controlaría el contrabando de tabaco en Venezuela: Mundo Factory

De acuerdo a un informe y otros reportes, la familia de Cilia Flores controlaría del contrabando de tabaco en Venezuela a través de la empresa Mundo Factory.

A la mesa de redacción de Venezuela Política llegó un informe que revela que, supuestamente, la familia de Cilia Flores controlaría del contrabando de tabaco en Venezuela a través de la empresa Mundo Factory.

Y es que miembros de la familia de la primera dama venezolana, serían quienes mueven los hilos detrás de Mundo Factory C.A. Específicamente, sería Rubén Flores, hijo de Bladimir Flores, hermano de Cilia con décadas de desempeño en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) y ex cónsul de Venezuela en Curazao.

Según una investigación periodística (1), Mundo Factory C.A. tiene como casa matriz a Mundo Factory Central C.A. cuyo Registro de información Fiscal (RIF) es un número J402376065 que, en realidad, corresponde a Comercializadora del Alba JGT C.A., la cual está inhabilitada para contratar con el estado y está descapitalizada. Esta firma fue registrada inicialmente en el estado Carabobo en 2013 con el objeto de comerciar productos agrícolas, su última actividad ocurrió en 2017 y entre dicho año y 2019, cambió su denominación al citado Mundo Factory Central C.A.

Esta reseña periodística refiere también que, en 2015, Mundo Factory C.A. tuvo su sede en Punto Fijo, Península de Paraguaná, estado Falcón, lugar cercano a las Antillas Neerlandesas —Aruba, Bonaire y Curazao— y zona libre de impuestos desde 1998.

El reporte de prensa refiere igualmente que una nota de entrega de uno de los distribuidores de la empresa exhibe un RIF J296214867, efectivamente de Mundo Factory C.A. cuya actividad comercial es la venta al por mayor de enseres domésticos, nada qué ver con cigarrillos y su comercialización.

Volviendo a nuestras fuentes, el informe llegado a nuestro poder, indica que la empresa fue inscrita inicialmente con el nombre de Fábrica Mundo C.A. en el Segundo Registro Mercantil del Estado Falcón el 3 de julio de 2008, en el Tomo 25-A.

Como presidente y representante legal de Fábrica Mundo C.A.  quedó registrado en ese momento, Kherfan Laila Tarik, cédula de identidad V- 17.667.472.

En general, Mundo Factory es un holding que opera con empresas descentralizadas con registros independientes una de otra. Cuenta con galpones en Carabobo, sede del mayor puerto de Venezuela, Puerto Cabello. Esta sería la base de operaciones desde donde se distribuyen sus productos a todo el país luego de ser recibidos en la terminal marítima.

Maneja la “Fundación Mundo Fábrica” mediante la cual lleva a cabo actividades de interés social.

Lea también: “Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión por narcotráfico”

Mundo Factory al amparo del chavismo

El informe asegura que Mundo Factory, bajo el supuesto control de los Flores, maneja el 44 por ciento del mercado de cigarrillos en Venezuela. Además, sostiene que evaden los controles y sanciones internacionales al amparo de la protección que le brinda el régimen venezolano.

Pero entretanto esta se presenta como la fachada oficial de Mundo Factory, por detrás los hilos del negocio sería presuntamente movidos por Bladimir Flores, hermano de Cilia Flores, quien es Inspector General Nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

Como nota al margen hay que recordar que el nombre de Bladimir Flores salió a relucir en el juicio de Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campos Flores —conocidos como los “narcosobrinos”— declarados culpables de narcotráfico y sentenciados a 18 años de prisión. El comisario Flores fue quien puso en contacto a sus sobrinos con un narcotraficante de Honduras que resultó ser informante de la DEA. Los “narcosobrinos” fueron la moneda de cambio con el gobierno de Joe Biden por los denominados “6 de Citgo”.

“Mercancía” en el avión de Emtrasur

Se asegura en el informe que los cigarrillos encontrados en el avión de Emtrasur retenido en Argentina eran de las marcas distribuidas por Mundo Factory en Venezuela. Se trata de una mercancía valorada en USD 800 000.

El tabaco habría sido recogido en Paraguay cuando la aeronave hizo escala en el Aeropuerto Internacional Guaraní de Ciudad del Este. Hablamos de la Triple Frontera, lugar conocido como centro del contrabando y del terrorismo islámico. Allí habría sido cargada la mercancía que tendría destino final Aruba. Los cigarrillos son producidos por la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), de la cual es propietario el expresidente, Horacio Cartes (2).

Esto fue negado por Tabesa y refirieron que la venta de los cigarrillos fue Free on Board (FOB). “Es decir, que el comprador elige y contrata el flete y el vendedor, Tabacalera del Este S.A., carga cuándo y dónde le dicen y no tiene vinculación alguna, ni se espera que la tenga, con el flete utilizado y mucho menos con su tripulación” (3).

Empresa registrada en Miami es usada por los Flores

Cita el informe en nuestras manos reportes del periodista Francisco “Pancho” Tosta, quien asegura que el grupo “Los Flores” es operado por alias “Alexander”, esposo de Indira Flores, sobrina de Cilia Flores. Este hombre controlaría supuestamente la mafia de los cigarrillos ilegales en Venezuela y para ello se valdría de la empresa Heritage Tobacco, registrada en Miami con el objetivo de lavar dinero y evadir impuestos.

Pancho Tosta refiere que la mercancía entra a Venezuela por los puertos de La Guaira, Puerto Cabello y Maracaibo, a donde llegan principalmente cigarrillos marca Ibiza producidos en Aruba.

Los cigarrillos se compran en efectivo en Aruba, desde donde son transportarlos a través de lanchas provenientes de Venezuela a los citados puertos. “Lo más preocupante es que pasan por los puertos de Venezuela evadiendo impuestos”, asegura Tosta.

El periodista Francisco “Pancho” Tosta asegura que “Alexander”, esposo de Indira Flores, es quien maneja las operaciones de contrabando.

Leyenda: El periodista Francisco “Pancho” Tosta asegura que “Alexander”, esposo de Indira Flores, es quien maneja las operaciones de contrabando.

Según Tosta, Indira Flores y su esposo “alias” Alexander, usan la empresa Heritage Tobacco LLC registrada en el estado de Florida el 9 de agosto de 2010, bajo el número L10000083084, número FEI/EIN 27-3226268. El domicilio de la misma es el 8455 N West 74 Street, Miami, Fl 33166, que también es dirección fiscal y dirección reportada por el gerente general, José Espinosa (4).

Otras firmas usadas para las operaciones, de acuerdo al informe que manejamos, son Sky Eagle International LLC y A.B.I. Market LLC, ambas registradas en Florida. El Clan Flores se vale de estas compañías para el contrabando de cigarrillos y de lavado de dinero.

Reporte anual 2024 de Heritage Tobacco LLC

Las operaciones ilegales de Mundo Factory según el informe

El informe también hace mención del comercio ilícito que opera a través de los puertos de Estados Unidos, a través de los cuales se mueven 1800 millones de kilos del contrabando.

Precisa que 2 por ciento de la citada cifra, estaban destinados a siete empresas de Venezuela, de las cuales destacaba Mundo Factory C.A., la cual, como ya hemos apuntado, estaría bajo control de la familia de Cilia Flores.

Mundo Factory es en Venezuela líder en contrabando a través de puertos de EE. UU.

Mundo Factory movilizó en octubre de 2019, según el informe, mercancías a través de New Port que tenían como destino a Paraguay. La operación se realizó bajo el código HS: 2402.20.

Asimismo, se reporta que, en mayo de 2020, la empresa hizo envíos de mercancía a Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Vietnam.

En julio 2020 desde Cartagena, Colombia, la mercancía se dirigió a Malasia, bajo el código HS: 2402.10

Entretanto, en agosto 2020, la mercancía fue enviada desde el puerto de China a Panamá. En octubre 2020 las mercancías fueron a Aruba, mientras que, en noviembre 2020, las movilizaciones ocurrieron a través de los puertos de Everglades y Attalla, en Estados Unidos.

El cuadro explica las operaciones de Mundo Factory con Estados Unidos mostrándose como un gran importador al margen de la ley.

El informe prosigue y muestra las movilizaciones de Mundo Factory, al igual que los barcos utilizados en las operaciones. Se constata que los viajes semanales salían desde Port Everglades con Aruba, Curazao, Bonaire, La Guaira y Puerto Cabello como destino.

Del mismo modo, destaca el viaje 2845 del barco FS Ipanema que partió del puerto de Everglades en fecha 7 de mayo de 2022, con atracaderos en La Guaira, el 13 de mayo de 2022, y en Puerto Cabello, el 14 de mayo de 2022.

Las distintas movilizaciones de mercancía de Mundo Factory en 2022

Ahora bien, ¿qué productos intercambia Mundo Factory de manera ilícita con los Estados Unidos? Pues, a la cabeza está la marca Costero, con 8,4 %, le sigue Ibiza, con 6,1 %; luego están Xtra, con el 3,5 %; Sahara, con el 2 %; y Director con 0,4 %.

Las marcas de cigarrillo preferidas por Mundo Factory para contrabandear

El incremento de las exportaciones a Venezuela

De acuerdo a algunos reportes de prensa, las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a Venezuela aumentaron en 48 %.

Tal incremento obedecería al acercamiento que el gobierno de Joe Biden ha tenido con el régimen de Nicolás Maduro. Esto se evidenciaría en el hecho de que USD 46,2 millones se movilizaron en exportaciones en el mes de febrero de 2022, la cifra subió a USD 68,5 millones en marzo del mismo año, tal como lo reporta el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El gobierno estadounidense señala que el incremento operó en los rubros de aceites, azúcar, vino y cigarrillos.

Específicamente, las exportaciones de cigarrillos de EE. UU. a Venezuela subieron de USD 465.972 en febrero a USD 881.008 en marzo, es decir, 89 % de variación positiva. En ese entonces, mayo de 2022, Venezuela compró cigarrillos a Estados Unidos por un monto total de USD 1,7 millones (5).

Hay que advertir que estas son cifras oficiales del gobierno de Estados Unidos, las cuales confrontadas con las del informe que referimos en estas páginas referidas al comercio ilícito, revelan el gran movimiento que el contrabando tiene en Venezuela con Mundo Factory con papel protagónico.

Mundo Factory según Mundo Factory

En su página web, Mundo Factory (6) se promociona como “una compañía que tiene como misión posicionar todas sus marcas a todo lo largo y ancho del país, ofreciendo un producto de calidad, responsable, con un estilo único y adecuado a nuestra red comercial, apoyados en un modelo de responsabilidad Bioética, Moral, Global Empresarial y ejemplar para los ciudadanos venezolanos”.

Aseguran ser “la empresa N.1 en la Industria del Tabaco de Venezuela a través de estrategias empresariales sustentables e innovadoras”.

Informan que las marcas que comercializan son Costero, Xtra, Leyend of Sahara, Director, Vigo e Ibiza. La empresa tiene sedes en Caracas y La Guaira.

Las empresas relacionadas

Según el portal Sunbiz, Sky Eagle International LLC es una empresa actualmente activa, registrada en el estado de Florida el 8 de mayo de 2012, bajo el número L12000062563, número FEI/EIN 45-5247573.

El domicilio de la empresa es el 3403 NW 82nd Avenue, Doral, FL 33122 que, igualmente, figura como dirección postal y uno de los domicilios reportados por el agente registrado.

El agente registrado es Miguel E. Florez García quien también es gerente general, posición desde la que entera como dirección el 9715 Fontainbleau Blv. Apt. 108, Miami, Fl 33172 (7).

Reporte anual 2024 de Sky Eagle International LLC en Florida.

Leyenda: Reporte anual 2024 de Sky Eagle International LLC en Florida.

Entretanto, A.B.I. Market LLC es una empresa activa registrada en el estado de Florida el 11 de febrero de 2019, bajo el número L19000040833, número FEI/EIN 83-3633421.

El domicilio de la empresa es el 3403 NW 82nd Avenue, Doral, FL 33122 (misma dirección de Sky Eagle International LLC), que también es dirección postal y dirección del agente registrado y el directivo.

Nuevamente Miguel E. Florez García figura como el agente registrado y como el gerente de la empresa (8).

Reporte anual 2024 de A.B.I. Market LLC en Florida.

Fuentes consultadas:

(1) Guerrero, Isabel. (31 de marzo de 2024). “Las alarmas de humo no suenan para Mundo Factory”. En Armando.info. Disponible en: https://armando.info/las-alarmas-de-humo-no-suenan-para-mundo-factory/

(2)  abc. (18 de mayo de 2022). “Avión carguero que recogió millonario cargamento de Tabesa tenía 18 tripulantes a bordo”. Disponible en: https://www.abc.com.py/nacionales/2022/05/18/avion-carguero-que-recogio-millonario-cargamento-de-tabesa-tenia-18-tripulantes-a-bordo/

(3)  Tal Cual. (14 de junio de 2022). “Tabacalera paraguaya se deslinda de avión venezolano que llevó carga a Aruba”. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj8uMaZj5D8AhWGKFkFHYkmClkQFnoECA0QAw&url=https%3A%2F%2Ftalcualdigital.com%2Ftabacalera-paraguaya-se-deslinda-de-avion-venezolano-que-llevo-carga-a-aruba%2F&usg=AOvVaw3il_vntJBf8fHouba6DRPA

(4)  Sunbiz. División de Corporaciones. Heritage Tobacco LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/corporationsearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=HERITAGETOBACCO%20L100000830840&aggregateId=flal-l10000083084-c41e78c0-87bb-4619-8f43-0da81dac977b&searchTerm=HERITAGE%20TOBACCO%2C%20LLC&listNameOrder=HERITAGETOBACCO%20L100000830840

(5)  Martínez, José Gregorio. (4 de mayo de 2022). “Suben 48 % las exportaciones agroalimentarias de EEUU a Venezuela”. En Panam Post. Disponible en: https://panampost.com/jose-gregorio-martinez/2022/05/04/exportaciones-eeuu-a-venezuela/  

(6)  Mundo Factory. Disponible en: https://mundofactoryccs.com/  

(7)  Sunbiz. División de Corporaciones. Sky Eagle International LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=SKYEAGLEINTERNATIONAL%20L120000625630&aggregateId=flal-l12000062563-e11c8c76-c5eb-461d-ae08-e8b11fbc3d15&searchTerm=SKYE%20ADJUSTING%20LLC&listNameOrder=SKYEADJUSTING%20L180002797170  

(8)  Sunbiz. Division de Corporaciones. A.B.I. Market LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/corporationsearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=ABIMARKET%20L190000408330&aggregateId=flal-l19000040833-21a21775-0f55-4904-be30-6e1a8aee69e2&searchTerm=ABI%20MARIA%20LLC&listNameOrder=ABIMARIA%20L180002582010

Tomado de Familia de Cilia Flores controlaría el contrabando de tabaco en Venezuela: Mundo Factory