Conferencia de jefes de las Fuerzas Aéreas americanas: China coordina las acciones dirigidas a desestabilizar América

En la apertura de la Conferencia de jefes de las Fuerzas Aéreas americanas, el comandante de las Fuerzas Aéreas del Comando Sur de Estados Unidos, David Mineau, dejó sentado que China está al frente de los países que procuran desestabilizar en América.

El alto militar estadounidense, formuló un llamado a mantener la paz y la prosperidad en la región, así como a la cooperación activa entre los aliados del continente. Asimismo, destacó la existencia de algunos «actores estatales agresivos» que constituyen un desafío para el orden internacional.

La Conferencia de jefes de las Fuerzas Aéreas americanas se reúne en Paraguay con el objetivo de fortalecer la seguridad regional para la protección de la población ante desastres naturales, amenazas trasnacionales y crisis humanitarias.

Lea también: Venezuela acumula más demandas y sentencias de pago: Tribunal reconoce laudo arbitral a favor de Venezuela US SRL por más de USD 109 millones por impago de dividendos

El evento

Desde el 20 al 21 de junio 23 delegaciones de las fuerzas aéreas del continente americano dialogan sobre la cooperación entre este componente de las fuerzas armadas de los países que se dan cita en la ciudad paraguaya de Luque.

Santiago Peña, presidente de Paraguay, enfatizó en su intervención en la ceremonia de apertura en la necesidad de que los jefes de las fuerzas aéreas americanos coordinen esfuerzos para combatir el narcotráfico el crimen transnacional y los vuelos ilícitos. «Nuestro compromiso como Estado desde el Paraguay es firme e inconmovible, fortalecer la cooperación internacional, apoyar el desarrollo de capacidades conjuntas y seguir apostando por el diálogo multilateral como vía para la estabilidad y la paz duradera”.

Temática de la Conferencia de jefes de las Fuerzas Aéreas americanas

Al encuentro asisten 23 delegaciones que discuten sobre cooperación y en asuntos como la ayuda humanitaria en caso de desastres naturales, así como las operaciones aeroespaciales, recursos humanos, educación y entrenamiento.

El salvamento durante desastres, el control de espacio aéreo, además de informática, telecomunicaciones y medicina aeroespacial, conforman el temario.

Asimismo, los asistentes debaten sobre prevención de accidentes aéreos, al igual que de desarrollo científico y tecnológico, el derecho aeronáutico, la comunicación estratégica.

La doctrina del SICOFAA, organismo surgido el 16 de abril de 1961 con sede en Tucson, Arizona, es objeto de revisión de las 23 fuerzas aéreas de la región que asisten al evento, a saber, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Vea en Sin Filtros “Eje Antioccidental: Irán, Rusia, China y Maduro vs el Mundo Libre | Guerra Híbrida y Propaganda”:

Tomado de Conferencia de jefes de las Fuerzas Aéreas americanas: China coordina las acciones dirigidas a desestabilizar América