Bajo sus insólitas aguas azul turquesa habita un santuario de fauna marina y una espectacular barrera de arrecifes coralinos llenos de peces de colores. Más de 300 islas y cayos que conforman el archipiélago revelan en el Parque Nacional de Los Roques los misterios de una de las fantasías orgánicas más maravillosas del mundo, reservorio de 307 especies de peces, 92 tipos de aves y cuatro de tortugas marinas.
A esta clásica postal, referencia obligada cuando se habla de los lugares más atractivos de Venezuela, la afea hoy un conjunto de armazones de concreto revelador de la nueva política de turismo del gobierno venezolano, que hace énfasis en la promoción de un turismo premium en zonas protegidas. Es tal la importancia que le da el gobierno a este destino que el pasado 16 de septiembre autorizó operaciones aéreas nacionales solo en los aeropuertos Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, Aeropuerto Caracas y en el Aeródromo El Gran Roque, tras ocho meses de restricción de operaciones en todo el territorio nacional, debido a las medidas de confinamiento por la Covid-19.
Ocho nuevas estructuras dan la bienvenida a los visitantes cuando estos apenas aterrizan en la corta pista de aterrizaje de la isla de Gran Roque, la única habitada del archipiélago, a 176 kilómetros al norte de Caracas. Las llamativas construcciones son proyectos privados en desarrollo al que la controversia ha marcado desde su inicio, tanto por la exclusividad y lujo de sus instalaciones como por la violación evidente de la normativa ambiental que protege al parque nacional, el único marino del país.
Julio Luis Borges Riquezes, Aquiles Casado Hernández, Carlos Edery Vizcaya y Juan Carlos Ramos Vargas figuran como los accionistas de la empresa “Constructora Eco Roques C.A”, según documentos oficiales obtenidos por nuestra redacción.
Sin haber realizado un estudio de impacto ambiental pertinente, y con la fragilidad del ecosistema de Los Roques, una empresa que tiene por nombre “Constructora Eco Roques C.A” es la señalada por los habitantes del archipiélago como responsable de la construcción de una enorme casa al final de la pista de aterrizaje.
Además, la extracción de piedras macizas del cerro del Gran Roque, transportadas en camiones, para luego vaciarlos dentro del mar para la construcción de un muelle, poniendo en riesgo la majestuosidad arrecifes coralinos, preocupan no solo a los habitantes sino, a biólogos y técnicos venezolanos del Instituto Nacional de Parques (Inparques).
En el mes de octubre de 2019, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Inparques, José Matute, afirmó al Diario Tal Cual que “No hay firmeza en el patrimonio ambiental de los venezolanos, sino un ansia de materializar proyectos que apuntan al capitalismo, cosa contradictoria con la prédica socialista del gobierno”.
Según información suministrada por los habitantes de este paraíso natural, la “Constructora Eco Roque C.A”, utiliza vuelos chárter para llevar y traer a los trabajadores de la obra cada 15 días, lo que refleja la cantidad de dinero que hay invertido en este proyecto inmobiliario.
En el video pueden apreciar como la comunidad del Gran Roque hace la respectiva denuncia a la Jefa del Territorio Insular Francisco de Miranda, Stella Lugo de Montilla, quien debería según el decreto 8.549 del 1 de noviembre de 2011, salvaguardar los intereses de la nación en estos territorios pero, sobretodo de los habitantes de Los Roques, Isla de Aves y La Orchila.
Vale mencionar que, Borges Riquezes desde algunos años se dedica al negocio inmobiliario. Al menos hasta el 2013 trabajó en la empresa “Incapin Inversiones de Capital Inmobiliario C.A.». Sin embargo, no sería este su único nexo con este sector económico, pues en España registró el 6 de julio 2017 la empresa “Tembo Global Investment S.L”, con un capital social de 3.000 euros. Llama la atención que su ultimo movimiento fue el 24 de julio de ese mismo año, cuando nombró a Federico De La Lastra Camacho, administrador solidario. Ambos siguen al frente de la empresa.
Documentos de la Constructora Eco Roques C.A
Con información de Armando Info y Libertario
Vía Alberto News