¿Qué ocurrió en la U.S. Securities and Exchange Commission desde 1.997 con el multimillonario R. Allen Stanford?

VenePirámides
Caracas, VENEZUELA, 17 de febrero, 2.011. La Coalición Víctimas de Stanford América Latina (“COVISAL”), frente que agrupa a víctimas “no estadounidenses”; notificó a la Presidente de la U.S. Securities and Exchange Commission (“SEC”), Sra. Mary Schapiro, que las víctimas de Stanford cumpliendo con lo establecido en la Federal Torts Claims Act (“FTCA”), han presentado individualmente sus “Reclamos Administrativos – SF 95” en la Oficina del General Counsel de la SEC; antes de la fecha de prescripción legal (16/febrero/2.011).

Jaime R. Escalona, fundador y Líder de COVISAL comentó: “En la carta dirigida a la Presidente de la SEC, COVISAL solicitó que por haber incurrido en presunta negligencia grave (gross negligence), la SEC debe responsabilizarse por la pérdida de los ahorros de las inocentes víctimas de Stanford; restituyéndoles el dinero que vilmente les fue robado por R. Allen Stanford; ante la mirada indolente del Gobierno norteamericano.

Para leer esta carta usted puede acceder a los siguientes links:

En español: http://www.scribd.com/doc/48976131
En inglés: http://www.scribd.com/doc/48984483

Escalona se pregunta: “¿Qué ocurrió en la SEC desde 1.997 con R. Allen Stanford y su masivo esquema Ponzi?

Según manifestaron los Senadores Christopher Dodd, David Vitter, Jim Bunning y Richard Shelby en la Audiencia celebrada el 22 de septiembre, 2.010 en el Comité Bancario, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de los Estados Unidos; el Informe del Inspector General de la SEC detalla las numerosas oportunidades perdidas por la SEC para detener a R. Allen Stanford y a su imperio financiero fraudulento; a raíz de las examinaciones realizadas en los años 1.997, 1.998, 2.002 y 2.004.

Según el Senador Christopher Dodd, los examinadores presentaron “banderas rojas” y la posibilidad de un fraude en vertiginoso crecimiento. Pero la División de Cumplimiento de Leyes (Enforcement) en Fort Worth – Texas, se hizo la vista gorda. Por esta razón el Senador Dodd exclamó: “Mientras un lado de la Agencia gritaba fuego, fuego… el otro lado decía que el fuego estaba muy alto o simplemente no le importó.”

Según el Senador David Vitter, la escandalosa inacción de la SEC permitió que el fraude siguiera creciendo hasta tragarse los ahorros de miles de familias. El Senador Vitter afirmó: “La SEC hizo un esfuerzo consciente tratando de cubrir sus pasos y de re-escribir la historia de cuándo ellos supieron acerca del Caso Stanford.”

Según el Senador Jim Bunning, el trabajo de la SEC es proteger y sólo proteger a los inversionistas. Ellos están pagados para esto. Así mismo comentó que en cada una de las cuatro (04) examinaciones, se detectó una persona que todos los días planificaba y perpetraba fraudes a costilla de sus clientes. El Senador Bunning exclamó: “La SEC no se movió para nada. ¡Esto es increíble! Increíble por su incompetencia. Díganme, ¿cómo sucedió todo esto?”

Según el Senador Richard Shelby, el fallo colosal representa para la SEC un escandaloso fracaso en el desempeño de su mandato de protección al inversionista. El Senador Shelby se pregunta: “¿Fué esto un encubrimiento? Me parece que fue una negligencia grave (gross negligence)”, comentó.

Para escuchar esta Audiencia que está solamente publicada en inglés, usted puede acceder a los siguientes links:

http://banking.senate.gov/public/index.cfm?FuseAction=Hearings.LiveStream&Hearing_id=b38d3e18-a10c-4e7f-a1e5-208d4fe103ea
http://www.c-spanvideo.org/program/295601-1

Después de esta impactante Audiencia, Escalona advierte: “Sobran las razones para que las víctimas de Stanford (estadounidenses y extranjeras) merezcan recibir un alivio económico del Gobierno norteamericano, en respuesta a sus comprobadas y gravísimas ineficiencias”.

COVISAL exhorta al Gobierno de los Estados Unidos para que haga coincidir sus principios con acciones. En esta catástrofe social, el Gobierno de los Estados Unidos debe mostrarle al mundo con hechos; su compromiso de honestidad, igualdad y justicia.

¡COVISAL ante el mundo, clama justicia!

Contacto:
Jaime R. Escalona
Líder
Coalición Víctimas de Stanford América Latina (COVISAL)
[email protected] [email protected]
Caracas: (58 412) 617 2438 (58 414) 377 5898
TEXAS: (512) 377 9255

Tomado de ¿Qué ocurrió en la U.S. Securities and Exchange Commission desde 1.997 con el multimillonario R. Allen Stanford?