¡Por ahora!, Chevron mantiene operaciones en Venezuela

No hay ninguna información oficial que lo confirme, pero Chevron mantiene operaciones en Venezuela por otros sesenta días. Ni el Departamento de Tesoro ni la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de ese despacho se han pronunciado, pero el gobierno de Donald Trump extendería por dos meses más el plazo para que la petrolera estadounidense se mantenga en suelo venezolano.

Ya lo habían anunciado Reuters y The Wall Street Journal, ahora se suma Bloomberg, agencia que la prórroga para que Chevron Corporation detenga sus operaciones en Venezuela rige mientras Estados Unidos negocia con el régimen de Nicolás Maduro asuntos relacionados a la repatriación de venezolanos, así como el destino de los estadounidenses presos.

En marzo de 2025, la administración de Donald Trump revocó la Licencia 41 del Tesoro, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Inicialmente, la empresa tenía plazo hasta el 3 de abril para salir de Venezuela, pero la OFAC lo extendió el hasta el 27 de mayo.

Lea También: Estados Unidos mide fuerzas con el régimen de Nicolás Maduro en previsión de la toma de control de PDVSA por parte de China

Las operaciones de Chevron en Venezuela

El gobierno de EE. UU., según la agencia, haría el anuncio en la misma fecha en que Richard Grenell, enviado del presidente Trump, viajó a Antigua para sostener un encuentro con integrantes del régimen de Maduro.

Lo cierto es que las operaciones de Chevron en Venezuela no son insignificantes, toda vez que produce cerca del 25 % del crudo venezolano, a saber, unos 220 mil barriles por día. Por ello, el cese de su actividad se traduce en un duro golpe para las finanzas del régimen de Maduro.

De acuerdo a fuentes de Venezuela Política, Mike Wirth, CEO de Chevron, sostuvo un encuentro con Trump, así como con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el del Tesoro, Scott Bessent, para pedir una extensión de al menos 60 días. El hecho de que Chevrón mantiene operaciones en Venezuela por un tiempo más, sería consecuencia de este encuentro.

Chevron representa intereses económicos clave y su retiro podría beneficiar a otros países. Pero lo más importante, el mandatario estadounidense vinculó esta decisión a la deportación de migrantes venezolanos.

Otras informaciones afirman que Richard Grenell regresaría de esta reunión con Joseph St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que había sido detenido en Venezuela.

Vea en Sin Filtros “EXCLUSIVO | El Plan de Chevron para Quedarse en Venezuela”:

Tomado de ¡Por ahora!, Chevron mantiene operaciones en Venezuela